Maroto: el coste de Nissan para salir de España «ha cambiado la negociación en las últimas horas»
Reyes Maroto ha dicho que todavía hay margen para que Nissan renuncie a cerrar la planta de Barcelona. La ministra de Industria ha confiado que las negociaciones que el Gobierno está llevando a cabo en Japón lleguen a buen puerto.
En una entrevista en Ràdio 4, Maroto ha indicado que la dirección de Nissan no había calculado el coste de abandonar los terrenos en los que se asienta la planta de Zona Franca, y que debe dejar en las mismas condiciones en las que se los encontraron. Además, tenía una exención en alquiler, lo que podría haber hecho cambiar sus planteamientos.
«Ese coste puede haber cambiado las negociaciones en las últimas horas», ha señalado la ministra, que cree que la firma nipona no tiene aún tomada la decisión del cierre de Zona Franca, una planta que da trabajo de manera directa e indirecta a más de 20.000 trabajadores. En Japón, desde luego, dan por hecho el cierre de la planta española, como ha publicado este miércoles OKDIARIO.
Maroto ha señalado que ayer habló con la dirección de Nissan en Japón y que «estamos teniendo muchas reuniones en estas horas para convencer a Nissan de que tiene que seguir en España para construir nuevos modelos».
1.000 millones
Además del alto coste de la salida de la multinacional de Barcelona, que el Gobierno cifra en más de 1.000 millones de euros, el ministerio, en colaboración con la Generalitat y el Ayuntamiento de Barcelona, ha puesto sobre la mesa de negociación un plan que pone en valor el ecosistema industrial de Cataluña, el «know how» de la planta de Zona Franca, y el apoyo que dará la UE a la electrificación del sector de la automoción.
Así, ha señalado que el fondo de reconstrucción europea que se está debatiendo «se reorientará hacia el cambio climático y la digitalización, que son palancas para el sector de la automoción».
Una fortaleza de la planta de Barcelona y que el Gobierno ha puesto de relieve es que está situada en la Europa continental, mientras que no lo está su competidora, la de Sunderland, en Reino Unido. «Nissan debe tener muy presente si su socio es España y Europa o es el Reino Unido», ha dicho la ministra.
En el caso de que Nissan opte finalmente por irse de España, Maroto ha asegurado que «buscaremos alternativas» para las plantas catalanas porque «es muy importante mantener la actividad en Zona Franca», aunque ha subrayado que en estos momentos «hay que quemar todos los cartuchos».
Temas:
- Nissan
- Reyes Maroto
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pierde los 11.400 puntos al cierre pero sube el 6,6% en una semana
-
La industria de la carne denuncia que los sindicatos paralizan la subida salarial de sus empleados
-
Caída preocupante en el precio del aceite de oliva: los expertos avisan de lo que va a pasar en febrero
-
Palo a la Seguridad Social: le obligan a pagar 12.000 euros a un pensionista por un fallo
-
Palo definitivo a los okupas: el giro que puede acabar con ellos en segundos
Últimas noticias
-
Yolanda Díaz exige a Sánchez un veto a Israel para que sus empresas no puedan ser contratadas en España
-
Atrofia cerebral: cómo reconocerla y a quién afecta
-
Dr. Sorlí: «La Nutrición de Precisión es fundamental para tratar o prevenir enfermedades»
-
Científicos españoles logran restaurar la conexión de la médula espinal con espuma de grafeno
-
El enviado de Trump a Venezuela vuelve «a casa con seis rehenes norteamericanos de Maduro»