Marín Quemada se reúne con representantes de un sector energético que sigue indignado con la CNMC
Este lunes el presidente de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), José María Marín Quemada, se reunió con diversos representantes del sector de las energéticas para tratar de aliviar la tensión que el recorte a la retribución de eléctricas y gasistas ha generado en las principales energéticas españolas. Fuentes del sector destacan que el presidente de la CNMC se mostró conciliador y defendió la necesidad de alcanzar un acuerdo «razonable».
Entre los asistentes a la reunión se encontraban distintos directivos de regulación de las principales empresas afectadas y también el Presidente del Club Español de la Energía (Enerclub), Miguel Antoñanzas. Esta nueva reunión se suma a las que compañías como Naturgy, Enagás y otras gasistas han estado manteniendo con el Gobierno a lo largo de todo el verano, y se produce al mismo tiempo que Competencia se encuentra estudiando las alegaciones presentadas por el sector.
Marín Quemada puntualizó en esta reunión la importancia de «cumplir con los plazos previstos» y debe recoger «un balance» entre los intereses de todos los interesados. De este modo, fuentes del sector destacan que el presidente de la CNMC muestra una actitud más moderada y dispuesta a escuchar. La reforma debe estar aprobada por la CNMC antes del próximo 1 de enero, según establece el Real Decreto-ley 1/2019 por el que el regulador asume las competencias atribuidas por el derecho comunitario en materia de gas y electricidad.
Hachazo a las gasistas
El organismo publicó el pasado mes de julio su nueva propuesta sobre la retribución para el periodo regulatorio de 2020 a 2025, en el caso de la electricidad, y de 2021 a 2026 en el caso del gas. Esta recogía recortes de un 8,2% para el transporte de electricidad, de un 21,8% en el transporte del gas, de un 17,8% a la distribución del gas y finalmente, de un 7% a la distribución de electricidad.
Esta decisión generó importantes reacciones en el sector gasista, como es el caso de Naturgy o de Madrileña Red de Gas, que han paralizado algunas de sus inversiones futuras como respuesta a la nueva propuesta de la CNMC.
Además, las principales cotizadas del sector gasistas sufrieron importantes caídas en Bolsa durante los meses de verano tras el anuncio de estos recortes.
Por el momento, el proceso se encuentra pendiente de la reunión de la Comisión de Cooperación integrada por la CNMC y el Ministerio para la Transición Ecológica para conjugar el contenido de las circulares con las orientaciones de política energética que corresponde fijar al Gobierno.
Lo último en Economía
-
Adiós a ir cargado a la playa: Lidl está reventando el mercado con el mejor kit de playa para un verano más cómodo
-
Está empezando a ocurrir en Dinamarca y piden que nos preparemos en España: un economista manda el aviso
-
Soltec vende el 80% del capital a DVC Partners para salvarse del concurso de acreedores
-
Adiós al aire acondicionado: este invento francés consume 5 veces menos y enfría 4 veces más
-
La energía nuclear es la más estable de España: funciona a plena potencia el 83,8% del tiempo
Últimas noticias
-
Irene Paredes: «Tenemos una oportunidad para seguir haciendo historia»
-
Almeida ironiza sobre el máster «cum fraude» de Óscar Puente que ha destapado OKDIARIO
-
Montse Tomé: «Estas jugadoras han luchado mucho y ahora tienen su energía sólo en el fútbol»
-
El Barcelona utiliza su pretemporada como una nueva palanca: cobra 10 euros por ver sus partidos en Asia
-
Fernando Alonso es pesimista con Aston Martin: «Se antoja imposible sumar puntos»