Mapfre reconoce un pánico mundial y parálisis de la actividad económica por el coronavirus
Sigue en directo la última hora del coronavirus
La aseguradora Mapfre ya reconoce el pánico desatado a nivel mundial por la expansión del coronavirus. El presidente de la compañía, Antonio Huertas, ha advertido además de la parálisis que ya se está observando en la actividad económica.
Así lo ha puesto de manifiesto Huertas en el discurso inicial pronunciado con motivo de la celebración de la junta general ordinaria de accionistas, en la que se han aprobado todos y cada uno de los acuerdos propuestos por el consejo de administración.
«Se ha desatado el pánico a nivel mundial por la aparición del coronavirus, lo que ha producido una convulsión social y económica de una magnitud que ha sorprendido a todos», ha destacado el presidente de la aseguradora.
Según Huertas, el miedo asola ya a casi todo el mundo y la paralización de la actividad económica en muchos sectores es un hecho. «La producción industrial, el turismo e incluso los seguros están siendo impactados», ha precisado.
También se ha referido a la reacción de los mercados financieros y a la «brutal» caída de casi todos los valores en las grandes bolsas del mundo. «Han reaccionado con gran estruendo», ha añadido Huertas.
En este sentido, aunque ha remarcado que todavía es pronto para predecir los efectos totales de este fenómeno, ha señalado que su Servicio de Estudios anticipó que al menos reducirá medio punto el crecimiento global del PIB para este año. En cualquier caso, ha añadido que cualquier proyección está condicionada «fuertemente» al entorno.
El presidente de Mapfre ha indicado que, teniendo en cuenta todas estas circunstancias, la compañía ha potenciado aún más el foco en el crecimiento rentable, con refuerzo de los fundamentos técnicos, en una mayor diversificación de riesgos y en un gran proceso transformacional tecnológico, organizacional y cultural.
«Esto nos está permitiendo potenciar nuestras fortalezas, corregir algunas debilidades y prepararnos para aprovechar las muchas oportunidades y retos que enfrentaremos en estos años», ha aseverado.
Mapfre opera en Italia y en España, dos de los países que más están sufriendo el impacto del Covid-19 y donde se prevé que se experimente un fuerte incremento del número de contagiados y ed víctimas en los próximos días.
«Nuestros clientes, mediadores, proveedores, nosotros mismos los empleados, todos podemos potencialmente vernos afectados por esta enfermedad», ha dicho Huertas, advirtiendo de que las previsiones no son «nada favorables».
En este sentido, ha pedido actuar con «prudencia, pero sin miedo», siguiendo siempre las recomendaciones de las autoridades sanitarias de cada país y tratando de no incrementar los riesgos con las actividades personales o profesionales.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords y toca los 16.600 puntos por primera vez
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
Un Juzgado de Lugo multa con 270 € a un paisano por realizar “actos sexuales” con una vaca
-
García Ortiz a los jueces del Supremo: «Puede que hiciera el borrado, no estoy seguro, entré en un menú»
-
García Ortiz acusa a la fiscal de Madrid de mentir: «No escuché lo de ‘has filtrado los emails’»
-
El éxtasis de Santa Rosalía
-
Oliver Twist, el musical llega al Teatro La Latina