Malestar en el Santander con su consejera Sol Daurella por apoyar una iniciativa independentista
Los independentistas catalanes diseñan un Parlament bis para sortear la legalidad española
Banco Santander supera a BBVA como banco español con mayor colchón de capital
La dueña de la embotelladora de Coca-Cola en España se une a Puigdemont en su plan independentista
La presidenta de la macro embotelladora europea de Coca-Cola y, entre otras cosas, consejera de Banco Santander, Sol Daurella, ha estampado su firma en un órgano 100% independentista como es Diplocat. Un acto que Banco Santander públicamente no comenta, pero cuyos dirigentes critican en privado. Y es que no ha sentado nada bien el posicionamiento nacionalista de una de las consejeras del banco más grande de España en el seno de la entidad.
Fuentes próximas a Daurella, sin embargo, no se han mostrado sorprendidos ante la noticia, toda vez que su marido, el vicepresidente del Barcelona Carles Vilarrubí, es amigo personal de Artur Mas y nunca ha escondido su tendencia independentista.
De este modo, la presidenta de Coca-Cola European Partners y consejera externa (independiente) desde 2015 de Banco Santander, se ha unido a una plataforma impulsada por el gobierno catalán en la que ya se encuentran reconocidos independentistas como la chef Carme Ruscalleda o la monja argentina Lucía Caram.
El objetivo del consejo consultivo de Diplocat, que es el nombre que le han dado al consorcio público-privado vinculado al gobierno catalán que ejerce de brazo diplomático, no es otro que el de proyectar la región catalana internacionalmente, en pleno proceso de secesión de España. Por si alguien tuviera dudas del sentimiento nacionalista del órgano, basta con llamar a su teléfono -el que aparece en su página Web-, ya que la información que aporta su contestador (nadie nos ha cogido el teléfono), es únicamente en catalán y en inglés; ni rastro del castellano.
En total, es una lista de 39 personalidades en la que aparecen, además de Sol Daurella, el extenista Alex Corretja, el tenor Josep Carreras, el músico Jordi Savall, el ex futbolista Xavi Hernández, así como empresarios, economistas, políticos o investigadores.
“El objetivo es tener un grupo de personas con prestigio internacional que nos ayuden a identificar oportunidades para Cataluña en economía, cultura o política y nos ayuden a abrir puertas y presentar a Cataluña como un actor internacional serio y responsable”, dijo a la AFP el director del Diplocat, Albert Royo. Dentro de su plan se incluye una ofensiva diplomática para conseguir aliados internacionalmente aunque, de momento, los resultados son escasos.
Desde este órgano desvinculan, eso sí, la creación de este consejo del momento político de la región, cuyo gobierno presidido por Carles Puigdemont lanzó un proceso de secesión del resto de España que quiere culminar con un referéndum de autodeterminación en septiembre de 2017. Al igual que Coca-Cola European Partners, que también explica a este periódico que nada tiene que ver la presencia de su presidente en esta plataforma con el proceso de secesión de Cataluña.
Lo último en Economía
-
Los ‘banqueros de Dios’: ¿dónde y cómo invierte el Vaticano?
-
Olvídate de ahorrar: así es cómo puedes solicitar la ayuda de 1.000 € para comprarte un ordenador
-
Pánico por el aviso de un experto sobre la economía mundial que lo cambia todo: «En verano…»
-
El SEPE lo hace oficial: la ayuda a la que puedes acceder si cobras menos de 890 euros
-
Lidl da en el clavo: la novedad con la que podrás echarte las mejores siestas en tu jardín este verano
Últimas noticias
-
Los ‘banqueros de Dios’: ¿dónde y cómo invierte el Vaticano?
-
Última hora de la muerte del Papa Francisco en directo | Funeral, cónclave y sucesores
-
Dr. Abellán: «Hay más posibilidades de dejar de fumar con cigarrillos electrónicos que de nicotina»
-
El restaurante de Madrid que sobrevivió a Chicote: así está hoy tras su paso por ‘Pesadilla en la cocina’
-
Olvídate de ahorrar: así es cómo puedes solicitar la ayuda de 1.000 € para comprarte un ordenador