Madrid recoge más de 25.000 millones de euros de facturación de las empresas fugadas de Cataluña
Según el ‘Estudio sobre Cambios de Domicilio’ publicado por Informa D&B, al que ha tenido acceso OKDIARIO, durante 2017 Madrid recogió una facturación de 26.569 millones de euros de las empresas que salieron de Cataluña fruto del ‘procés’.
Como vemos en el cuadro superior, Madrid es la Comunidad que recibe la gran facturación proveniente de las sociedades que se van de Cataluña, seguida por la Comunidad Valenciana, Aragón y las Islas Balerares. La facturación de las empresas que se fueron de Cataluña desde el 1 de octubre alcanzó 43.924 millones de euros.
«La situación política en Cataluña provocó que a principio de octubre muchas empresas decidieran trasladar su sede social a otra comunidad», explican desde Informa. «Aunque numerosas empresas anunciaron su salida de Cataluña a principios de octubre, su publicación oficial tardó algunas semanas, antes de aparecer en el BORME», subrayan.
La cifra más alta de salida de empresas de la región catalana se registró la penúltima semana de 2017, con 307 cambios de domicilio publicados. Desde entonces, el número de empresas que se van de Cataluña va disminuyendo, aunque se produjo un repunte a finales de febrero, tal y como señala el informe.
Durante 2017, 2.084 empresas decidieron trasladar su domicilio a la región madrileña desde otras comunidades, frente a las 1.171 que han dejado la Comunidad. Estos datos arrojan un saldo positivo de 913 empresas, el más amplio de todo el país. Desde 2013 las cifras siempre han sido positivas para Madrid.
A lo largo del año pasado, setenta empresas con más de 70 millones de euros de facturación decidieron trasladarse a la región, que alcanza también un saldo positivo en las ventas que representan las empresas que llegan y se van de casi 27.000 millones de euros.
En el conjunto de 2017, Cataluña es la comunidad con un mayor saldo negativo entre entradas y salidas: pierde 1.347 empresas y casi 30.000 millones de euros en valor de facturación.
Desde el 1 de octubre, fecha del referéndum independentista, hasta principios de marzo casi 3.000 empresas han completado su salida de Cataluña, perdiendo una facturación cercana a los 44.000 millones de euros.
Lo último en Economía
-
La Bolsa alemana cae con fuerza a pesar del nombramiento de Friedrich Merz como canciller
-
El supervisor alemán da luz verde a la OPA de exclusión de Grifols sobre Biotest
-
El Gobierno aprueba la reducción de jornada y Yolanda Díaz dice a Junts que «hay margen para negociar»
-
La ministra de Vivienda echa la culpa del «mercado salvaje» a las CCAA aunque su ley no baja el precio
-
Bupa (Sanitas) incorpora a José María Álvarez-Pallete a su comité asesor de Europa y Latinoamérica
Últimas noticias
-
Gobierno y PSOE salen en tromba contra el juez Peinado para poner en duda su «imparcialidad»
-
Fernando Alonso sufre el coche más empeorado de la F1 pero sueña con un 2026 triunfal: «Seremos campeones»
-
Mazón, Miras y los regantes se plantan ante los recortes de Sánchez al Segura: «El agua es de todos»
-
La FIFA excluye definitivamente al León de James del Mundial de Clubes pero no invitará al Barcelona
-
San Isidro 2025: qué día es, fechas clave, programa y actividades para el día del patrón de Madrid