Madrid recibe más del 60% de la inversión extranjera en España, cinco veces más que Cataluña
Madrid ha recibido más de un 60% de la inversión extranjera en España durante el segundo trimestre de 2017, un 93% más que en el mismo periodo de 2016. Por su parte, Cataluña se ha quedado a años luz de la que ha recibido la región madrileña y solo ha atraído el 12,3% de la inversión de abril a junio de 2017. Los empresarios foráneos siguen con preocupación los acontecimientos al margen de la legalidad en Cataluña y preparan un plan B para trasladar sus sedes sociales a otros puntos de España en función de lo que suceda el próximo 1 de octubre. Una insistencia y deriva independentista que, a tenor de los datos, va a salirle caro a la región catalana.
El referéndum ilegal le va a salir caro a Cataluña. La inversión extranjera huye de la región gestionada por Junts pel Sí (JxSí) y la región más beneficiada está siendo sin duda Madrid. La comunidad de la mandataria popular ha liderado la inversión extranjera en el segundo trimestre de 2017 y ha atraído 3.498 millones de inversión extranjera, lo que representa el 61% del total nacional. Esto supone un incremento de la inversión en Madrid del 93% con respecto al segundo trimestre de 2016.
Engracia Hidalgo, consejera de Economía de Madrid, ha declarado que de cada dos euros que se han invertido en España como inversión extranjera, más de un euro se ha quedado en la capital. La mayor inversión durante este segundo trimestre, según la dirigente madrileña, ha venido de Luxemburgo, Países Bajos, Reino Unido y Alemania. «En definitiva», ha explicado Hidalgo, «Madrid da la confianza y la estabilidad para que los inversores extranjeros vengan a nuestra comunidad».
Por su parte, Cataluña ha recibido solo un 12,3% del total de las inversiones extranjeras en este segundo trimestre y las instituciones camerales nacionales e internacionales de comercio no descartan que la cifra siga menguando si la consulta ilegal no amparada por el Tribunal Constitucional sigue adelante.
La Cámara de Comercio de España ya ha advertido que la independencia de Cataluña lastraría la competitividad de las empresas catalanas y pondría palos en las ruedas al cierre de inversiones extranjeras en la región.
Pero no sólo desde la institución española se ha llamado la atención sobre la pérdida de inversiones en Cataluña, desde la Cámara de Comercio de EEUU en España afirman que muchas compañías tienen preparados planes de contingencia para cambiar sus sedes sociales a otras partes de España si la consulta ilegal sale adelante. Eso sí, dan por sentado que la fractura del Estado español no se va a producir a pesar de las ilegalidades de la Generalitat.
Lo último en Economía
-
El SEPE confirma qué paro que van a cobrar los trabajadores que pierdan su trabajo en 2025
-
Este tipo de calefacción tiene los días contados: la Comisión Europea anuncia su futura prohibición
-
Nueva estafa en la factura de la luz tras la subida del IVA: así están engañando a los usuarios
-
El truco perfecto de una abogada para acabar con la inquiokupación : «Hay que ponerle freno inmediatamente»
-
El Gobierno sacude el sistema de pensiones: planea retrasar la jubilación hasta esta edad
Últimas noticias
-
El Consell de Mallorca invierte 548.00 euros en obras de reforma y rehabilitación del Hipódromo de Manacor
-
Primera gran exhibición de Doncic con los Lakers: firma 32 puntos y rompe la maldición en Denver
-
El Papa Francisco sigue necesitando oxígeno pero se muestra optimista: «Continúo con confianza»
-
Lamine pasa de decir que no pueden quejarse de los árbitros a cargar contra el colegiado de Las Palmas
-
Elecciones en Alemania 2025, en directo: votación, resultado y última hora