Madrid gana a Berlín y Lisboa y albergará el mayor evento europeo de las constructoras en diciembre
La ciudad de Madrid ha ganado el pulso entre las capitales europeas y va a albergar el próximo 2 y 3 de diciembre el mayor evento europeo de la construcción. La capital española se ha impuesto a Berlín y Lisboa, lo que significa que más de 300 profesionales de las mayores constructoras europeas vendrán de Europa a Madrid junto a profesionales de centros de investigación e ingenierías para participar en la cita, lo que ayudará a situar a la capital española como centro del sector.
El evento estará organizado por la Plataforma Tecnológica de la Construcción (PTEC) en colaboración con la asociación Madrid Capital Mundial de la Construcción (MWCC), una organización formada por constructoras, ingenierías, universidades y organismos públicos como el Ministerio de Transportes y la Comunidad de Madrid y cuyo objetivo es convertir la capital en el centro mundial del sector de la construcción.
Impulsada por el Ayuntamiento de Madrid, su presidente, David García Núñez, ha señalado en una entrevista en este diario que los avances en el último año son importantes destacando principalmente la elección de Madrid como ciudad que albergará este año el gran evento de la construcción a nivel europeo. «En un año y con todos los condicionantes impuestos por la pandemia, hemos conseguido que Madrid sea la ciudad ganadora, anteponiéndonos a Lisboa y Berlín, para desarrollar en diciembre de este año el mayor congreso de infraestructuras, sostenibilidad e innovación de Europa», explica García Núñez.
Las constructoras españolas, líderes mundiales
Madrid será en diciembre -en ese momento los eventos ya podrán ser presenciales casi con toda seguridad por la evolución de la vacunación- el centro europeo de un sector que está dominado por las constructoras españolas. ACS es líder mundial en cartera de obra internacional y Ferrovial, FCC, Sacyr y Acciona están entre las empresas de su sector con más negocio fuera de su país de origen.
Además, la capital concentra buena parte de las obras más grandes y emblemáticas del continente. Madrid Nuevo Norte, en el Paseo de la Castellana, es la mayor ampliación de una capital de Europa, que se une también a la ampliación de la A5 y el soterramiento de los cuarteles militares de la autovía de Extremadura.
La celebración de este encuentro en Madrid rivalizará en principio con Construmat, la tradicional feria del sector de la construcción que se celebra en la Fira de Barcelona y que este año está previsto que se celebre del 29 de noviembre al 2 de diciembre. Unos días antes se celebrará una feria similar en París, a mediados de noviembre. «Este va a ser el evento más importante de infraestructuras, sostenibilidad e innovación del sector de la construcción», insiste García Núñez.
Lo último en Economía
-
Alemania elimina las ayudas y el subsidio para los que ‘rechacen trabajar’: «Vuelve el principio de exigencia»
-
Díaz anuncia que aumentará el permiso por fallecimiento hasta 10 días y uno nuevo por cuidados paliativos
-
El rechazo del acuerdo entre Bruselas y EEUU deja a Von der Leyen en vilo: se enfrenta a dos mociones de censura
-
Los bancos deberán cotejar nombre e IBAN desde hoy para frenar las estafas online
-
César González-Bueno (Banco Sabadell): «Nuestra credibilidad es intachable, la de BBVA no»
Últimas noticias
-
La solución solar para sortear un nuevo apagón: convierte tu hogar en una isla energética
-
Cercedilla denunciará a Montero y Belarra por los disturbios en la Vuelta: «Provocaron riesgo y peligro»
-
Alemania elimina las ayudas y el subsidio para los que ‘rechacen trabajar’: «Vuelve el principio de exigencia»
-
Bruselas ahora quiere leer tus whatsapps
-
Hamás firma el acuerdo de paz liderado por Trump que le obliga a devolver a los rehenes