Madrid crecerá cinco décimas más que el conjunto de España pese al desplome en la construcción
El Ayuntamiento de Madrid presentará este viernes sus previsiones de crecimiento sobre la capital, que crecerá, según sus propias estimaciones, un 2,1% en 2020, cinco décimas más que el crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) que prevé el Ejecutivo de Pedro Sánchez para el conjunto de España para este año.
Asimismo, las previsiones de crecimiento de la Ciudad de Madrid, realizadas por el Instituto L.R. Klein-Centro Stone en enero de 2020, reflejan un avance del PIB en 2019 del 2,7%, más del 2% registrado en el conjunto de la nación. No obstante, la previsión para 2020 se reduce al 2,1%, nivel de crecimiento que se mantendría hasta el propio 2022. En 2023 se produciría una desaceleración de tres décimas, según las previsiones del Ayuntamiento de Madrid.
Llama especialmente la atención el hecho de que Madrid logre este crecimiento pese a la fuerte desaceleración en el sector de la construcción, que pasará de crecer un 3,3% en 2019 a un escaso 0,8% en 2020. Eso sí, se espera una nueva recuperación para 2021, cuando crecerá de nuevo un 3,3%, que se mantendrá durante los siguientes años (3,4% en 2022 y 3% en 2023).
En el conjunto de 2019, el Ayuntamiento de Madrid concedió 8.168 licencias para la construcción de nuevas viviendas, lo que supone un 23,6% más que un año antes.
El valor añadido bruto del sector de la construcción de la Comunidad de Madrid se desaceleró en 1,2 puntos en el tercer trimestre del año, hasta el 3,9%, después de que en el anterior lo hiciera en un punto porcentual.
Además, la afiliación a la Seguridad Social en el sector de la construcción creció un 0,6% en términos interanuales en el cuarto trimestre del pasado año, un punto menos que en el trimestre anterior. En términos medios anuales creció un 2,7%, variación 1,1 puntos menor que la de un trimestre antes.
Lo último en Economía
-
Guardiola defiende Almaraz en el Foro Nuclear: “Evita el vertido de 6 millones de toneladas de CO2”
-
El Ibex 35 está plano (+0,09%) al mediodía y se mantiene en los 15.600 puntos
-
La ruptura de la coalición histórica en Japón sacude a los mercados: la Bolsa pierde un 2% y el yen cae
-
El BOE confirma el festivo del 13 de octubre: el puente es oficial sólo en estas comunidades
-
El Banco de España manda un serio aviso a todos los que pagan con tarjeta de crédito en los supermercados
Últimas noticias
-
El Gobierno prohíbe a todas las autonomías inaugurar pisos públicos «sin la presencia» de la ministra Rodríguez
-
Guardiola defiende Almaraz en el Foro Nuclear: “Evita el vertido de 6 millones de toneladas de CO2”
-
Sánchez y su Gobierno prochavista rabian por el Nobel de la Paz a Corina Machado y se niegan a felicitarla
-
Pilar R. Losantos: «Quienes atacan la energía nuclear lo hacen desde una retórica populista»
-
Prohens se desmarca de Ayuso y entregará la ‘lista negra’ de médicos objetores del aborto