Madrid aporta el 24% de sus ingresos a financiar otras regiones: Cataluña el 9% y Baleares, el 8%
Madrid aporta a la sanidad y educación del resto el 68% de los fondos totales y Cataluña el 26%
Madrid aporta 6.000 millones a la financiación de 12 comunidades: casi el triple que Cataluña
La Comunidad de Madrid aportó en 2021 el 24% de sus ingresos por impuestos para financiar al resto de las comunidades autónomas, según un informe publicado este lunes por Fedea, thin tank de las empresas del Ibex. Cataluña aportó a este mismo fondo el 9% de sus ingresos, y Baleares, el 8%. El resto de las regiones resultaron beneficiarias de fondos, que en total rozaron los 20.000 millones de euros.
La región que preside Isabel Díaz Ayuso aportó 6.313 millones de euros, el triple que Cataluña, que destinó 2.168 millones. La tercera región que aportó fondos fue Baleares, con algo más de 300 millones. El resto de regiones fueron receptoras de fondos, principalmente Canarias y Extremadura.
Estos fondos forman parte de un sistema que existe entre el Estado y las regiones y entre éstas entre sí para igualar en lo posible la financiación por habitante. Como se ve en el gráfico, la Comunidad de Madrid es la que más aporta -la columna de ‘diferencia’ entre lo que recaudan y la financiación efectiva final a competencias homogéneas-. El Estado aportó 10.684 millones de euros y las regiones casi 9.000 millones.
El estudio que anualmente realiza Fedea se refiere a 2021 y mantiene las cifras del año 2019, previo a la pandemia. Ese año, Madrid aportó 6.000 millones y Cataluña, 2.070 millones, por lo que la proporción es similar año tras año. Baleares aportó algo más que en el 2021, mientras las necesidades del resto de regiones superaron también los 19.000 millones.
Entre las comunidades receptoras de fondos destaca Canarias, que recibió 3.683 millones de euros, el 110% de su recaudación, y Extremadura, con el 76% de lo que recaudan por impuestos. Galicia rozó el 40%, Castilla La-Mancha y Castilla León superaron el 30%, y Andalucía, Cantabria y La Rioja, rozaron ese 30%.
Como se ve en el gráfico, la Comunidad de Madrid recaudó más que Cataluña pese a tener menos impuestos que la región gobernada por los independentistas. Desde este año, el Gobierno de Pedro Sánchez ha impuesto una nueva tasa precisamente para que los madrileños y los andaluces paguen por el Impuesto de Patrimonio y Sucesiones.
Lo último en Economía
-
Piden a un jubilado devolver más de 10.000 euros a la Seguridad Social: el fallo que lo sentenció
-
El BOE lo confirma: lo que va a pasar con los puentes y festivos en España es peor de lo que imaginábamos
-
La Seguridad Social confirma la mejor noticia para los jubilados: subidón de las pensiones a partir de éste día
-
Adiós al gazpacho de Belén Esteban: el BOE lo confirma y nadie da crédito
-
Giro en el precio del tabaco: lo que va a costar a partir de ahora fumar estas marcas
Últimas noticias
-
Kosovo-España: a mantener sensaciones
-
Estos caballos salvajes viven en el desierto y son los más aislados del mundo: los expertos desconocen su origen
-
Alerta roja en Cataluña por lluvias y tormentas nunca vistas: la AEMET avisa y no estamos preparados
-
Estos son los mejores colegios de Madrid: en ellos estudiaron Esperanza Aguirre y Miguel Ángel Muñoz
-
El BOE lo confirma: lo que va a pasar con los puentes y festivos en España es peor de lo que imaginábamos