Madbit, el distrito empresarial de Telefónica, Indra, GE o Roche, invertirá 400 millones hasta 2025
Madbit sigue adelante con su proceso de reconversión y expansión. Los grandes propietarios de oficinas del centro tecnológico Madbit -ubicado la zona industrial de Julian Camarillo- invertirán entre 300 y 400 millones de euros en los próximos cuatro años. La millonaria inyección se destinará a la rehabilitación de edificios y a la construcción sostenible, y se sumará a los 500 millones que la asociación empresarial que da nombre al distrito ha invertido desde que nació en 2018.
En la actualidad, Madbit cuenta con cerca de 50 empresas tecnológicas inquilinas y aproximadamente 10 edificios en construcción. Telefónica, Indra, Roche, General Electric o Atos son alguno de sus inquilinos más destacados, lo que convierte a esta zona en el gran parque tecnológico de la capital y en el competidor director del distrito 22@ de Barcelona.
“Invertiremos entre 300 y 400 millones hasta 2025 para modificar las fachadas de los edificios, cambiar los sistemas de iluminación, actualizar las unidades de tratamiento del aire o implantar la geotermia. Además, en septiembre pondremos en marcha un ambicioso proyecto de descarbonización”, explica Amparo Fernández Carrasco, secretario de la asociación empresarial Madbit. El objetivo es que Madbit se convierta en una smart grid -red eléctrica inteligente- y smart city -ciudad inteligente- en los próximos cinco años.
Los grandes propietarios de oficinas del centro tecnológico Madbit invertirán entre 300 y 400 millones de euros en los próximos cuatro años
Los propietarios de los edificios de Madbit -entre los que se encuentran firmas inversoras como Meridia, Torre Rioja o Iba Capital- también están decididos a captar inquilinos con otro perfil de negocio, no solo tecnológico. Les gustaría crecer de la mano de empresas culturales basadas en la creatividad. La asociación empresarial recuerda que tiene dos grandes ventajas competitivas frente a otros distritos empresariales de la ciudad como Azca o Plaza Castilla: su soberanía energética -cuenta con dos subestaciones eléctricas-y el despliegue de banda ancha -la mayor del España-. Además, la zona ofrece espacios modernos, tecnológicos y flexibles para la concentración estratégica de actividades intensivas en conocimiento.
Las consultoras inmobiliarias también han puesto en valor el desarrollo y potencial de Madbit en el mercado de oficinas de la capital. Desde Knight Frank confirma que es una de las zonas más atractivas para las empresas tecnológicas. «Su potencial para desarrollar nuevos productos y
sus buenas conexiones de transporte y cercanía del centro forman parte de
su atractivo. Julián Camarillo 16, con más de 8.000 m² e ideal para sede corporativa, y Julián Camarillo 4, con casi 5.000 m², son algunos de los edificios disponibles más atractivos de la zona, relata el informe de oficinas», explica el informe de oficinas de 2020 de la consultora.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una caída del 1% y pierde los 14.000 puntos arrastrado por el sector bancario
-
Esto es lo que pasa si te pides una excedencia laboral para cuidar de tus hijos en verano: lo que nadie te cuenta
-
Ni 5 ni 10 minutos: el Tribunal Supremo permite que te quiten parte de tu sueldo si llegas tarde
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial: lo que va a pasar con tus vacaciones a partir de ahora
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
Últimas noticias
-
De ‘La Casa de Papel’ a pelear en el Madison: Jennifer Miranda, primera española en boxear en Nueva York
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025