Macroproyecto en Extremadura para construir baterías: 1.000 millones de inversión y 1.600 empleos
«De Extremadura hacia el mundo». Así se ha presentado el ‘Proyecto integral de almacenamiento energético’ que contará con una inversión total de cerca de 1.000 millones de euros y generará aproximadamente 1.600 puestos de trabajo en la comunidad, la mayoría directos. Phi4Tech es la empresa tecnológica que está detrás de este ambicioso plan, que contempla la construcción de una planta de celdas de baterías en Badajoz y otra fábrica de cátodos en la provincia de Cáceres. Ambas se pondrán en marcha en la segunda mitad de 2023. El proyecto también está ligado a la extracción de litio en Las Navas en Cañaveral (Cáceres) y a la reapertura de la mina de Aguablanca en Monesterio (Badajoz).
La fábrica de celdas de batería es el gran pilar del proyecto. Contará con una inversión de 400 millones de euros y creará 500 empleos. En total, tendrá una capacidad final prevista de 10 GW. «La capacidad está planificada modularmente a lo largo del tiempo en 5 módulos de 2GW. El módulo inicial se inauguraría un año y medio después de iniciadas las obras, exigirá una inversión de unos 80 millones de euros y creará 200 empleos directos durante su primera fase», ha explicado Alejandro Ayala, socio referencial del conjunto empresarial detrás del proyecto. La fábrica de celdas de baterías será la primera de España y también la primera del sur de Europa.
La fábrica de celdas de batería es el gran pilar del proyecto. Contará con una inversión de 400 millones de euros y creará 500 empleos
La fábrica de cátodos es la segunda gran pata del proyecto. Estará situada en Cáceres -en un lugar por determinar- . Contará con una inversión de 200 millones y creará 360 empleos, según las primeras estimaciones. Desde ahí se venderán cátodos a las fábrica de celdas de Badajoz y a otras fábricas a nivel europeo e internacional.
El proyecto minero de litio de Las Navas en Cañaveral también juega un papel muy importante en el proyecto. Tendrá una inversión total de unos 318 millones de euros, y ya se ha presentado la solicitud de concesión de explotación.
Este hito económico e industrial comenzó a gestarse hace más de un año, y está al margen de los fondos de recuperación europeos, aunque los responsables del proyecto no descartan optar a ellos si cumplen los requisitos exigidos. El consejero delegado de Phi4Tech, Mario Celdrán ha explicado que han participado en varios manifiestos. Por el momento, de la inversión total, hay 600 millones comprometidos procedentes de capital privado. «Hace falta más bancos. Necesitamos ideas diferentes más allá de la financiación tradicional», decía Celdrán.
El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha puesto en valor la importancia económica que el proyecto tiene para la comunidad autónoma. «El 24 de marzo de 2021 ha comenzado un nuevo tiempo. Hemos llegado a la nueva revolución industrial del siglo XXI, a la revolución tecnológica y energética. Puede ser que para algunos esto resulte anecdótico, pero para nosotros nos va la vida en ello.
Extremadura aspira a impulsar un proyecto incluyente e inclusivo», ha dicho Fernández Vara, que ha anticipado que en los próximos meses se anunciarán nuevos proyectos de envergadura en la comunidad.
Temas:
- Energía
- Extremadura
Lo último en Economía
-
La banca hace su parte: concede más crédito y más barato para mitigar la crisis inminente
-
LVMH se desploma más de un 8% tras presentar resultados y arrastra al sector del lujo
-
El Ibex 35 sube cerca del 1,5% a media sesión con casi todos los valores en ‘verde’
-
Adiós al chollo de los okupas y su impunidad: los jueces de Barcelona permitirán cortar la luz y el agua
-
CIMIC (ACS) y Acciona entran en un megaproyecto ferroviario de 3.220 millones de euros en Australia
Últimas noticias
-
Mañueco propone un escudo contra los aranceles de Trump para proteger la industria de Castilla y León
-
PP y Vox aprueban el decreto balear de vivienda con el rechazo de toda la izquierda
-
El PSOE cambia el currículum ‘fake’ de Pilar Bernabé tras revelar OKDIARIO que no es licenciada
-
Envían a prisión a un alemán de Erasmus en Granada por violar a una chica tras una noche de fiesta
-
Fechas del horóscopo: conoce los días exactos de cada signo del zodiaco