Macron eleva su apuesta por la energía nuclear: plantea construir 14 reactores más en Francia
Macron ridiculiza a Sánchez: el PIB en Francia crece por encima de las previsiones de su Gobierno
Las nucleares llevan 10 años consecutivos siendo la primera fuente de producción eléctrica en España
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha abogado este jueves por relanzar la energía nuclear en los próximos años y ha planteado la construcción de hasta 14 nuevos reactores, dentro de una estrategia en la que quiere conjugar este tipo de industria con las renovables con vistas a aumentar la producción interna de electricidad.
El presidente, que encara en abril nuevas elecciones -aún no ha confirmado oficialmente su candidatura para un nuevo mandato-, ha esbozado las líneas de una estrategia con vistas a 2030 pero que dejaría su impronta durante varias décadas más. Aspira a «la independencia y la libertad» de Francia en materia energética.
Macron, que ha visitado en Belfort una fábrica de turbinas para centrales, quiere que Électricité de France (EDF) estudie ampliar más allá de 50 años la vida útil de los reactores en activo, de tal forma que «en todos los que se pueda» se revise este límite temporal, según informa Europa Press.
Energía renovable y nuclear
Asimismo, quiere poner en marcha la construcción de seis reactores nucleares de nueva generación y que se estudien otros ocho antes de 2050, en virtud de un nuevo programa que supondría una capacidad total de 25 gigavatios, según la agencia Bloomberg. Para ese año, Francia se ha comprometido a ser un país neutro en materia de emisiones de carbono.
El mandatario ha explicado que se trata de una «estrategia plural», con vistas a aunar la nuclear y las energías renovables para reducir la dependencia de suministros exteriores y más contaminantes. Ambas, ha añadido, proporcionarán a largo plazo energía más barata y librarán a Francia de las «turbulencias» de los mercados.
Macron consuma con este discurso su giro político en materia energética, ya que en 2017 se presentó a la Presidencia con el compromiso heredado de François Hollande de reducir por debajo del 50% la dependencia de centrales nucleares. El precio de la energía, sin embargo, se ha convertido en uno de los debates recurrentes de la precampaña, acrecentado por las tensiones geopolíticas con Rusia.
Lo último en Economía
-
La central nuclear de Almaraz tiene 21 días para convencer a Sánchez o su cierre será definitivo
-
Guardiola defiende Almaraz en el Foro Nuclear: “Evita el vertido de 6 millones de toneladas de CO2”
-
El Ibex 35 está plano (+0,09%) al mediodía y se mantiene en los 15.600 puntos
-
La ruptura de la coalición histórica en Japón sacude a los mercados: la Bolsa pierde un 2% y el yen cae
-
El BOE confirma el festivo del 13 de octubre: el puente es oficial sólo en estas comunidades
Últimas noticias
-
Reyes Rigo, la activista que mordió a una agente, llega a un acuerdo con la Fiscalía israelí y será deportada
-
Condenan al SAS por tardar 3 años en diagnosticar un cáncer de mama en 2014 con el PSOE en la Junta
-
Cuartos de final del Mundial Sub-20: cruces y horarios para ver todos los partidos
-
Un ex de directivo de Laporta cuestiona las cuentas del Barça: «Las pérdidas este año son 107»
-
El alcalde socialista de Coslada y 3 concejales se van de viaje a Costa Rica con fondos europeos