Macron desprecia el Midcat y avala a Italia como ‘hub’ europeo del gas argelino frente a España
Francia desmiente a Ribera: dice que construir el gasoducto MidCat «tardaría mucho»
Sánchez dice que el Midcat es un «sueño» mientras Ribera lo calificaba de «ruinoso» en 2019
El presidente de Francia, Emmanuelle Macron, ha avalado en su visita a Argelia a Italia como centro de recepción del gas argelino para su posterior envío al norte de Europa, dejando de lado una vez más el proyecto del Midcat -que uniría España con Francia a través de Cataluña-, impulsado por Pedro Sánchez y el canciller alemán, Olaf Scholz, para reducir la dependencia europea del gas ruso. Macron ha declarado que Francia no depende del gas en su mix energético y que Argelia apenas suministra menos del 10% del gas que consume el país.
«Es muy bueno que haya una mayor cooperación y más volumen a través del gasoducto italiano (Transmed) porque es una cuestión de solidaridad europea», declaró el mandatario francés en Argel sobre el reciente incremento de suministro acordado con Italia en plena crisis energética.
Macron aclaró que Francia «depende poco del gas en su combinación energética: en torno al 20%», del que Argelia representa tan solo del 8% al 9%, pero expresó el deseo de reforzar la cooperación estratégica y la investigación tecnológica en este campo.
El ministro argelino de Energía, Mohamed Arkab, ha recibido también a la directora general del grupo francés Engie, Catherine MacGregor, que forma parte de la amplia delegación que acompaña al mandatario francés en esta visita oficial, que termina mañana sábado.
“Las partes revisaron el estado de las relaciones de cooperación y asociación entre los dos grupos Sonatrach (compañía de hidrocarburos argelina) y Engie y las perspectivas futuras de inversión», declaró Arkab, en declaraciones recogidas por la agencia oficial de noticias APS.
La futura inversión entre las dos compañías busca estructurar proyectos «en particular de hidrocarburos, electricidad y energías renovables», añadió el titular argelino de Energía.
Macron llegó este jueves a Argelia, para una visita de tres días centrada en el saneamiento de las complejas relaciones entre los dos países e impulsar la cooperación a todos los niveles.
Ante la coyuntura actual debido a la crisis energética que vive Europa desde el comienzo de la invasión rusa de Ucrania, Macron negó que Francia busque aumentar el suministro argelino, sino «consolidar» la cooperación.
«A diferencia de nuestros amigos italianos que tienen un gasoducto, tenemos que licuar y luego regasificar; no es probable que la cooperación cambie la situación»», declaró.
Lo último en Economía
-
Ibex 35, en directo hoy: última hora del ‘lunes negro’ en las bolsas mundiales y los aranceles de Donald Trump
-
‘Lunes negro’ en la Bolsa: el Ibex 35 cae un 5% ante el miedo a una crisis económica
-
El Consejo de Informativos de RTVE investiga la emisión del documental antiAyuso: «¿Por qué se apoyó?»
-
Jamás presentes la declaración de la renta en esta fecha: la razón de peso
-
Hacienda avisa a las personas con perros y gatos: te pueden devolver un pastizal
Últimas noticias
-
Ibex 35, en directo hoy: última hora del ‘lunes negro’ en las bolsas mundiales y los aranceles de Donald Trump
-
Sánchez lleva 5 meses sin respònder al plan de Mazón de 2.390 millones que evita riadas como la del Poyo
-
¿Quién es Marcos Pérez, de ‘Saber y Ganar’? Su edad, sus estudios y de dónde es
-
Vox responde a las acusaciones de «racismo» de los musulmanes: «Dicen que ya están en la Reconquista»
-
Lily Phillips confiesa la verdadera razón por la que lloró tras acostarse con 101 hombres en un día