LVMH se convierte en la primera empresa europea en superar los 500.000 millones de capitalización
Louis Vuitton Moët Hennessy (LVMH) ha marcado un nuevo récord al convertirse este lunes en la primera empresa europea en superar los 500.000 millones de dólares de capitalización bursátil, gracias al auge de las ventas de artículos de lujo en China y al fortalecimiento del euro que han impulsado las acciones de la compañía un 33% en el último año. Este hito se produce dos semanas después de que LVMH se uniera a las filas de las 10 compañías más grandes del mundo, impulsada por un aumento en las ventas del primer trimestre.
A las 10:43 de este lunes, la compañía de moda hacía historía: los títulos de LVMH se revalorizaban un 0,3% hasta los 903,70 euros, lo que permitía a la empresa francesa alcanzar una capitalización de 454.000 millones de euros (500.000 millones de dólares). El valor creciente de la compañía ha aumentado la riqueza de la persona más rica del mundo, Bernard Arnault, quien convirtió a la compañía en una potencia mundial a través de una serie de adquisiciones. Su fortuna asciende a casi 212.000 millones de dólares, según el índice de multimillonarios de Bloomberg, superando a grandes personalidades como Elon Musk o Jeff Bezos.
LVMH y sus rivales de lujo franceses son para el mercado bursátil europeo lo que Big Tech ha sido para los EEUU: negocios dominantes cuyo crecimiento se mantiene incluso cuando la economía sube y baja. Eso es evidente en las clasificaciones de valor de mercado global, con una gran cantidad de empresas de tecnología dominando la lista, donde LVMH se ha convertido en el último participante en el décimo lugar. La demanda se ha mantenido para los productos de LVMH -bolsos de Louis Vuitton, Moët & Chandon Champagne y vestidos de Christian Dior, entre ellos-, incluso cuando la creciente inflación y el aumento de las tasas de interés han amenazado con llevar al mundo a una recesión.
La familia Arnault es el mayor accionista de LVMH, con una participación del 48,2%, mientras que un 38,2% está en manos de inversores institucionales extranjeros y un 7,3% en poder de inversores institucionales franceses. La matriz de Louis Vuitton, Moët & Chandon y Hennessy así como de Givenchy, Bulgari o Sephora registró unos ingresos de 21.035 millones de euros entre enero y marzo de 2023, lo que equivale a un aumento del 17% en comparación con el primer trimestre de 2022. El auge de las ventas de la multinacional vino propulsado por el crecimiento del 36% de los ingresos en Asia Pacífico, así como del 23% en Estados Unidos y el 14% en Europa.
Temas:
- LVMH
Lo último en Economía
-
El BOE confirma el palo a las nóminas: estos trabajadores perderán hasta 95 euros desde el 1 de enero de 2026
-
Bruselas exige a la Eurocámara suavizar los requisitos verdes para acceder a la financiación de la PAC
-
JRB Consulting Advisory asesorará a la Mesa del Turismo de España en su estrategia europea
-
Telefónica vende su negocio en Uruguay a Millicom por casi 400 millones y negocia ya la venta de Chile
-
Bruselas cede ante el sector del acero y planea imponer un arancel del 50% a la siderurgia de China
Últimas noticias
-
Mareos, bajadas de tensión y pastillas: Djokovic sobrevive al infierno de Shanghái y firma otro récord
-
España tira se estilo para meterse en cuartos del Mundial Sub-20
-
Así era el edificio derrumbado en Madrid: problemas en la estructura y por qué se ha caído
-
Hallan los cuerpos de dos de los desaparecidos en el derrumbe del edificio de Madrid
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos