Luz verde definitiva a Madrid Nuevo Norte tras 26 años de bloqueo político
Luz verde definitiva este miércoles tras 26 años de bloqueo a Madrid Nuevo Norte, el proyecto inmobiliario y urbanístico más importante de Europa. La Comunidad de Madrid ha aprobado en una reunión telemática de su consejo de Gobierno este legendario proyecto, que generará unos 250.000 empleos nuevos.
Esta iniciativa contribuirá a que la región, y especialmente la capital, se convierta en un referente del urbanismo del siglo XXI con las últimas tendencias en movilidad, eficiencia energética y sostenibilidad ambiental, han señalado las fuentes.
Tras veintiséis años de bloqueo de este proyecto y en el contexto de la actual crisis del coronavirus, el Gobierno regional quiere que Madrid Nuevo Norte vuelva a despertar ilusión en los madrileños y está convencido de que supondrá un ejemplo de cómo en circunstancias difíciles mantiene firmes sus compromisos. Madrid se consolidará como motor económico del país con este faraónico proyecto.
460 estadios de fútbol
Esta operación urbanística, que afectará a 3.356.196 metros cuadrados de suelo -lo que equivale a 460 estadios de fútbol-, integrará a los barrios del norte de la capital en equilibrio con su entorno natural, al tiempo que regenerará terrenos e infraestructuras en desuso para ponerlos al servicio de la ciudad.
Madrid Nuevo Norte supondrá 250.000 nuevos empleos durante los próximos años: hasta 130.000 puestos de trabajo directos y otros 120.000 empleos indirectos derivados de actividades complementarias que se generen en torno al proyecto.
Las administraciones públicas ingresarán a efectos fiscales 3.793 millones de euros durante el desarrollo del proyecto, de los que 559 millones de euros serán para la Comunidad de Madrid; 1.718 millones de euros corresponderán la Administración General del Estado y 1.516 millones de euros serán para el Ayuntamiento de Madrid.
Madrid Nuevo Norte prevé la construcción de 10.500 viviendas que cubrirán las necesidades residenciales de la zona norte de Madrid, el 20% de protección pública, así como la creación de espacios cívicos y equipamientos públicos conectados con los medios de transporte públicos que se han proyectado.
Supondrá la creación de un gran centro de negocios de última generación en torno a la estación de Chamartín, que permitirá a Madrid competir con otras grandes regiones y capitales europeas a la hora de atraer grandes empresas e instituciones internacionales.
Temas:
- Madrid Nuevo Norte
Lo último en Economía
-
Venezuela, un narco-estado acorralado
-
La «bajada» de deuda pública de Sánchez en realidad es una subida del 45,7% desde que gobierna
-
La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos de interés: la guerra entre Powell y Trump se recrudece en EEUU
-
Adiós a José María Castellano, el primer CEO de Inditex que bien le habría valido a España
-
El Ibex 35 cae un 0,24% al cierre pero mantiene los 15.100 puntos, a la espera de la Fed
Últimas noticias
-
El alcalde separatista del pueblo de Rafa Nadal retira de la comisaría la foto del Rey y la bandera de España
-
Un alto cargo lenguaraz rompe la estrategia de Mañueco para ir a elecciones con Vox más débil
-
Bolaños sólo concede a Madrid 8 de los 127 jueces que le reclama el Tribunal Superior de Justicia
-
Igualdad despachó en el Congreso como «incidentes recurrentes» los fallos de las pulseras antimaltrato
-
Díaz propone a Sánchez un nuevo impuesto para embolsarse el 25% de la venta de viviendas