Es el lugar más barato para alquilar un piso en Madrid y todo el mundo se está mudando allí
Madrid fomentará los alquileres en casas compartidas que incluirán normas de convivencia en el contrato
Atención propietario: alquila tu casa y recibe la renta antes del día 5 de cada mes pase lo que pase
La dotación económica de Sánchez para el bono alquiler sólo cubre 3 de cada 10 solicitudes en Madrid
El precio del metro cuadrado en Madrid en agosto de 2023 asciende a 17,4 euros por metro cuadrado, según el informe ‘Evolución del precio de la vivienda en alquiler en Madrid’ de ‘Idealista’, un 2,1% superior a julio de 2023 y un 10,9% superior a agosto de 2022. Sin embargo, se observan diferencias notables entre unos distritos y otros, y hay uno especialmente barato para alquilar un piso en Madrid.
El lugar más barato para alquilar un piso en Madrid
Se trata del único distrito donde el precio medio del alquiler se mantiene por debajo de los 1.000 euros, aunque ha subido durante los tres últimos años un 13,6%. Hablamos de Villa de Vallecas, donde el precio medio el alquiler es de 926 euros. Ahora bien, encontrar una vivienda aquí no es nada sencillo, ya que la demanda supera holgadamente a la oferta.
Justo al lado se encuentra Puente de Vallecas, donde los precios casi se han duplicado desde septiembre de 2020. En estos momentos, alcanzan los 1.038 euros de media al mes. Al igual que en Villa de Vallecas, la demanda es muy superior a la oferta y ya no basta con tener una nómina solvente para alquilar una vivienda. Hay que ganar una competición entre aspirantes a inquilinos que incluye un estudio de riesgo y castings.
En el resto de distritos del sur de la capital también se han registrado subidas importantes: en Vicálvaro y Villaverde los precios han crecui un 38% en el mismo periodo, hasta los 1.187 y 1.038 euros, respectivamente. Mientras, en Moratalaz el alquiler se ha encarecido un 29%, hasta los 1.156 euros. Los menores incrementos, aunque también significativos, se han dado en: Latina, (28%), San Blas Canilleja y Carabanchel (27%) y Usera (25%).
Por barrios, el más caro para alquilar una vivienda es Recoletos (Salamanca), con un precio medio del metro cuadrado de 24,6 euros. Por el contrario, el más barato es Valdebernardo – Valderribas (Vicálvaro), con un precio medio del metro cuadrado de 11,1 euros.
De cara al futuro, Alejandro Bermúdez, consejero delegado de Atlas Real Estate, explica lo siguiente: «Dado el contexto actual de dificultad de financiación para compra de viviendas y elevada demanda de vivienda en alquiler, todo apunta a que la vivienda económica, y también la más rentable, mantendrá o, quizás, aumentará su demanda y, por tanto, sus precios. Estas zonas han tenido un crecimiento constante y sólido de precios en los últimos años. Esta tendencia seguirá al alza, salvo que el contexto global inmobiliario sea tan negativo que también arrastre a estas zonas. Esto es un escenario muy poco probable, por lo que esperamos seguir viendo subidas suaves de precio en los próximos meses y años», según recoge ‘Diario de Mallorca’.
Lo último en Economía
-
Técnicas Reunidas sube un 5% en Bolsa tras disparar beneficios un 35% en el primer trimestre
-
Unicaja diseña una IA para hacer el trabajo de los comerciales: «Somos del Ibex, hay que ser productivos»
-
Telefónica aumenta un 1,3% su facturación en el primer trimestre e ingresa 9.221 millones
-
Merlin Properties gana 84 millones hasta marzo, un 30% más, y anuncia dividendo
-
¡Trump, China y el farol del siglo!
Últimas noticias
-
‘Gente Maravillosa’ recibe hoy como invitado al torero que cobra 400.000 euros por tarde en Las Ventas
-
Los narcos de Son Banya levantan la caseta ilegal 10 minutos después de que fuera derribada por Cort
-
Quien tiene este alimento en su nevera tiene un tesoro: quema grasas y mejora el sueño
-
Técnicas Reunidas sube un 5% en Bolsa tras disparar beneficios un 35% en el primer trimestre
-
Fin a la espera: Topuria ya conoce su rival para pelear por el cinturón de peso ligero de la UFC