La ‘low cost’ Primark eleva un 9% sus ventas hasta enero
Primark, la cadena textil británica propiedad de Associated British Foods (ABF), registró un aumento interanual de sus ventas del 9% en las dieciséis primeras semanas de su ejercicio fiscal, según ha informado la compañía, que logró una facturación récord en la semana anterior a Navidad.
Al excluir el efecto del cambio de moneda, las ventas de Primark en las dieciséis semanas hasta el pasado 6 de enero aumentaron un 7%, principalmente gracias al incremento de la superficie de venta de la cadena textil. Durante el periodo analizado, Primark destacó la fortaleza de sus ventas comparables en Reino Unido, donde logró un significativo incremento de su cuota de mercado.
En el resto de Europa, el crecimiento de la facturación se vio frenado por el buen tiempo registrado en octubre, al que siguió una buena evolución durante las cinco semanas hasta Navidad, logrando un récord de ventas en la semana previa a Navidad, mientras en EEUU su actividad continuó progresando.
De este modo, Primark espera cerrar el primer semestre de su ejercicio fiscal con un margen de explotación similar al del mismo periodo del año pasado, puesto que las mayores ventas se vieron contrarrestadas por el efecto de la debilidad del cambio entre la libra y el dólar en las compras realizadas por la compañía.
En las dieciséis primeras semanas de su ejercicio, Primark aumentó la superficie de venta en 27.000 metros cuadrados, contando a 6 de enero de 2018 con un total de 350 tiendas y 1,3 millones de metros cuadrados de superficie de venta. Durante el periodo analizado, la compañía abrió cinco nuevas tiendas en Alemania, Reino Unido y Portugal.
«Todavía esperamos abrir 1,1 millones de metros cuadrados este ejercicio», indicó la empresa. Por su parte, AB Foods indicó que en las dieciséis primeras semanas de su ejercicio fiscal sus ingresos aumentaron un 3% interanual, mientras que al excluir el impacto del cambio de moneda las ventas crecieron un 4%.
Lo último en Economía
-
Ni Extremadura ni Valencia: Mercadona confirma el origen de su aceite de oliva marca Hacendado
-
Trump tras su nueva prórroga de aranceles a la UE: «Han sido duros negociando, pero ahora son amables»
-
El Ibex 35 cierra plano (+0,03%) y mantiene los 14.000 puntos, con Acciona cayendo un 4%
-
El mercado global de M&A se debate entre la prudencia, por la incertidumbre, y la necesidad urgente de seguir transformando las compañías
-
Bulgaria se incorporará a la zona euro a partir de 2026
Últimas noticias
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Horario Alcaraz – Fritz: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la semifinal de Wimbledon
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: el Chelsea ya espera en la final