Los valientes salen al mercado: Telepizza y Parques Reunidos debutan en Bolsa
¿Quién dijo miedo? Las turbulencias financieras que han caracterizado el primer trimestre de este año y la alta volatilidad de la renta variable no han modificado los planes de un grupo de empresas que van a protagonizar salidas a Bolsa esta primavera. Las primeras en cotizar serán Telepizza, Parques Reunidos y Global Dominion Access, con el objetivo de captar cerca de 150 millones de euros brutos y financiar el crecimiento de la sociedad.
Posteriormente, Coca Cola European Partners y Telxius, la nueva filial creada por Telefónica para agrupar sus activos de infraestructuras, también presentarán sus Ofertas Públicas de Venta (OPV) para empezar a cotizar. Tal como señaló recientemente el presidente de Bolsas y Mercados Españoles (BME), Antonio Zoido, la incertidumbre política y la inestabilidad financiera internacional no van a generar retrasos en las salidas a Bolsa de estas empresas.
Telepizza es una de estas empresas que ha mantenido sus planes iniciales, tal como avanzó OKDIARIO. La empresa vuelve a cotizar después de casi diez años y quiere colocar entre el 67,4% y el 74,1% del capital, captando unos 550 millones de euros.
De este montante total, 118,5 millones de euros procederán de una Oferta Pública de Suscripción (OPS), con la emisión de hasta 16,9 millones de acciones, y 431,5 millones de euros de una Oferta Pública de Venta (OPV) de hasta 61,6 millones de títulos.
El precio fijado por Telepizza se sitúa en la horquilla entre 7,78 y 8,75 euros por acción. La operación de salida a Bolsa ha cobrado un gran protagonismo después de que el inversor George Soros haya expresado su intención de posicionarse de forma “relevante” en el capital de la compañía.
Por su parte, Cie Automotive tiene previsto sacar a Bolsa también este miércoles entre el 29,95% y el 34,48% de su filial Global Dominion Access, con el objetivo de captar cerca de 150 millones de euros brutos y financiar el crecimiento de la sociedad.
En concreto, Dominion emitirá entre 46,87 y 57,69 millones de acciones a un precio que, conforme a los objetivos de ingresos, oscilará entre los 2,6 y los 3,2 euros por título. Este precio implica valorar el 100% de la sociedad entre 435 y 535 millones de euros.
La semana concluirá con el retorno bursátil de Parques Reunidos a un precio de entre 15,5 y 20,5 euros por acción, lo que situaría su capitalización entre los 1.252 millones y los 1.486 millones. Su regreso al mercado, tras doce años, será la mayor colocación en Bolsa desde Aena.
La compañía prevé emitir hasta un máximo de 33,87 millones de nuevas acciones a través de una oferta pública de suscripción de acciones (OPS) y obtener unos ingresos brutos derivados de su emisión de 525 millones de euros.
Lo último en Economía
-
El desgobierno en Francia provoca que la prima de riesgo francesa supere las de Grecia o Portugal
-
El BOE confirma el festivo del 13 de octubre sólo en estas comunidades: el puente es oficial
-
Telefónica no planea realizar ningún ERE a 6.000 empleados en este momento
-
Ignacio Galán recibe en Torre Iberdrola a la marchadora María Pérez tras sus dos oros en Tokio
-
Saiz exige a una madre que devuelva 8.400 € del ingreso mínimo: «Renuncio, prefiero pedir limosna»
Últimas noticias
-
¿Cuánto te costarían tus billetes de avión si se activa el impuesto verde a los vuelos en España?
-
Bronca en la sala de vistas de Peinado: el abogado de Begoña Gómez exclama que «esto no debe ser política”
-
Trump revela que Hamás «ha accedido a cosas muy importantes» y cree que se llegará a un «acuerdo»
-
Macron, a la desesperada, da dos días a Lecornu para formar otro Gobierno y evitar ir a elecciones
-
Llega a Barajas otro grupo de integrantes de la flotilla a bordo de un avión del Ejército del Aire