Los empresarios de China se replantean sus inversiones en España por el ‘caso Wanda’
Los efectos secundarios sobre la inversión china en España del que ya se puede denominar “caso Wanda” en Madrid comienzan a hacerse visibles. Fuentes empresariales procedentes del gigante asiático han explicado que el abandono del proyecto del Edificio España por parte de Wanda está dañando seriamente la imagen de Madrid y del resto del país como un lugar en el que en conveniente invertir.
Las fuentes han explicado a OKDIARIO que el daño a la imagen como destino inversor no afecta tan sólo a Madrid: “Como al final Wanda no reforme el Edificio España nadie en China va a querer meter su dinero en la ciudad, pero tampoco por ejemplo en proyectos en lugares de playa”. Estos empresarios, de hecho, ponen en duda que sean ciertas las inversiones que Wanda estaría planeando en la provincia de Málaga sobre las que han informado diversos medios.
Los empresarios del país asiático consultados por este periódico consideran que todo lo que está ocurriendo en torno al emblemático inmueble del centro de Madrid perjudica las relaciones económicas bilaterales en ambos sentidos. “A los chinos nos gusta ser socios fiables en las relaciones comerciales, cuando decimos que vamos a hacer algo queremos hacerlo. Si al final no se hace, aunque no sea por nuestra culpa, se daña la imagen de todos nosotros”.
Según datos oficiales de la Cámara de Comercio China, las inversiones previstas de ese país para los próximos dos o tres años se cifraban en unos 3.000 millones de euros. El gran impulsor iba a ser Wanda Group, con operaciones cuya potencia iba a superar a la del Edificio España. El grupo de Wang Jianlin ha negociado con los propietarios de Marina d’Or, sin que las negociaciones hayan llegado todavía a buen puerto. La inversión sería de unos 1.200 millones de euros.
El grupo chino también estaba interesado en la compra de los terrenos de los antiguos cuarteles junto a la Carretera de Extremadura en Madrid, en la llamada Operación Campamento. Este proyecto también está por el momento paralizado.
Según el estudio Inversión china en Europa, 2015-2016 de ESADE, en España hay radicadas en la actualidad 75 empresas de esa nacionalidad radicadas en nuestro país, sin contar con las constituidas por empresarios chinos directamente en España. El estudio señala que la nota que ponían a España en cuanto a “claridad de la regulación” antes de surgiera el “caso Wanda” era de un 3 sobre 5. Sin embargo, las fuentes empresariales consultadas por OKDIARIO creen que en esa materia nuestro país ha perdido puntos por los problemas del Edificio España.
Lo último en Economía
-
El Gobierno bendice la entrada de Turkish en Air Europa: cobrará el préstamo de 475 millones de la SEPI
-
Iberdrola generó energía en EEUU en el primer semestre como para abastecer a 2,4 millones de hogares
-
La inflación subió en julio al 2,7% por el encarecimiento de electricidad y gasolinas
-
La luz se dispara un 12% en un año por las medidas de Red Eléctrica tras el apagón e impulsa la inflación
-
La CNMC libera a Telefónica de las obligaciones de banda ancha
Últimas noticias
-
«¡Al suelo!»: así se aborta un alijo de hachís en el Guadalquivir tras seis horas de persecución
-
Ni leche ni queso: el alimento que tiene más calcio es una planta y casi nadie la come en España
-
Ni en el salón ni en la cocina: éste es el lugar en el que debes poner el cuenco de agua de tu gato, según los expertos
-
Incendios en España en directo: última hora del fuego en León, Zamora, Orense y Tarifa
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: José Luis amenaza a Rafael