Lorenzo Amor (ATA): «En julio se han destruído 800 autónomos al día por la inestabilidad política»
Julio ha sido un mes récord en cuanto a la afiliación de autónomos. Y no precisamente positivo. Y es que el pasado mes se registró la mayor caída de afiliación de autónomos desde hace diez años, con un récord de descenso de 24.826 autónomos, lo que implica una media de 800 autónomos diarios, según los datos de afiliación de autónomos del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social interpretados por la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA).
Lorenzo Amor, presidente de ATA, ha señalado a OKDIARIO que «la inestabilidad política y la recesión» son los motivos de esta caída. Una estabilidad política generada por un Pedro Sánchez que insiste en obviar la recesión. De hecho, este lunes, la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, subrayó su intención de subir la previsión de crecimiento del PIB.
Lorenzo Amor recuerda a este periódico que, mientras que entre enero y julio del año pasado se crearon 50.000 autónomos, durante el mismo periodo de este año apenas se han creado 9.000. Un descenso que, sin embargo, no achaca tanto a la subida del Salario Mínimo Interprofesional: «El tema del SMI ha afectado, pero no es el culpable directo».
Esta caída ha lastrado el crecimiento de autónomos teniendo en cuenta la afiliación en lo que va de año. Desde enero, la afiliación de autónomos ha sumado 9.584 autónomos al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), lo que implica un incremento anual del 0,3%, muy por debajo del 1,6% durante el mismo periodo el anterior curso, donde aumentó en 51.630 afiliaciones.
«Es una cifra récord en su peor cara. Necesitamos que se siga apostando por los autónomos de forma decidida y sin dobleces», ha asegurado el presidente de ATA, Lorenzo Amor. «Reclamamos que se mantenga un entorno favorable a la creación de empleo y para los autónomos. Hay un caída libre en la afiliación de autónomos en julio», ha asegurado.
Aragón
Por comunidades autónomas, los autónomos en Aragón han caído en un 2,3%; en La Rioja, en un 1,6%; en el País Vasco, en un 1,5%; en Asturias y Navarra, en un 0,9%; y la Comunidad de Madrid, en un 0,7%; aunque es la mayor en términos absolutos con una caída de 2.733 afiliados.
Por el contrario, hay siete comunidades que no pierden autónomos en lo que va de año, destacando las Islas Baleares, que ha experimentado un crecimiento del 10,6% junto a un incremento absoluto de 9.418 autónomos. Andalucía, con un 1,4%; Canarias, con un 0,9%; Cantabria, con un 0,7%; Comunidad Valenciana, con un 0,6%; y Murcia y Extremadura, con un 0,5%, también han aumentado.
Impulso emprendedor
De los nuevos 9.584 trabajadores por cuenta propia en el periodo de diciembre de 2018 a julio de 2019, 5.341 son autónomas que se han sumado al RETA y 4.243 son autónomos. El impulso emprendedor destaca a las mujeres, con un crecimiento del 0,5% frente al 0,2% en el caso de los hombres.
Por sectores, cabe destacar el incremento en los autónomos dedicados a la hostelería, que han experimentado un aumento del 4,2%, seguido de las actividades inmobiliarias, con un aumento del 3,9%. El sector de la educación ha liderado la pérdida anual con una caída del 5% y de 6.053 autónomos en términos absolutos. Las actividades financieras y el comercio también han experimentado descensos del 0,5% y 0,4%, respectivamente.
Temas:
- ATA
- Autónomos
- Lorenzo Amor
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una caída del 1% y pierde los 14.000 puntos arrastrado por el sector bancario
-
Esto es lo que pasa si te pides una excedencia laboral para cuidar de tus hijos en verano: lo que nadie te cuenta
-
Ni 5 ni 10 minutos: el Tribunal Supremo permite que te quiten parte de tu sueldo si llegas tarde
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial: lo que va a pasar con tus vacaciones a partir de ahora
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
Últimas noticias
-
De ‘La Casa de Papel’ a pelear en el Madison: Jennifer Miranda, primera española en boxear en Nueva York
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025