Locura en la banca privada: Safra, Rothschild, C. Suisse y Deutsche se lanzan a fichar de siete en siete
Banca March compra la banca privada de BNP Paribas en España
Credit Suisse pone al jefe de sus ‘family offices’ europeos al frente de la banca privada en España
UBS España despide el año con un aluvión de bajas tras la compra de Singular Bank
Lo nunca visto en la banca privada en España. El negocio de gestión de altos patrimonios vive una auténtica fiebre por fichar banqueros por parte de varias entidades extranjeras, en especial J. Safra Sarasin, Rothschild, Credit Suisse y Deutsche Bank. Los teléfonos de los head hunters echan humo y la gran novedad es que ya no se ficha de uno en uno, sino equipos de cinco, seis y hasta siete profesionales de golpe. Los principales objetos de deseo son las plantillas de UBS y BNP Paribas.
Así lo aseguran fuentes del sector, que están asombrados ante este movimiento. Las llamadas masivas se están produciendo ya, aunque el baile comenzará en marzo, cuando los banqueros cobran los bonus correspondientes a 2021 (en este negocio el salario variable suele ser mucho más importante que el fijo).
La nueva jugada es la siguiente: en vez de fichar banqueros individualmente como siempre se había hecho, las entidades van a por jefes de equipo o directores territoriales que, a su vez, arrastran a varios profesionales bajo sus órdenes y, lo más importante, a los clientes de todos ellos con su patrimonio.
El banco suizo J. Safra Sarasin acaba de desembarcar en España y ha puesto al frente al histórico Francisco Gómez-Trenor (ex Mirabaud), que ahora quiere formar su equipo. Lo mismo se aplica a la Banca Rothschild, que ha puesto al frente de su oficina en España a Hugo Martín.
Credit Suisse y Deutsche Bank tienen nuevos responsables en nuestro país: Íñigo Martos en el primer caso, fichado precisamente de Credit Suisse; y Pablo Carrasco en el segundo, para sustituir a Martos. Ambos tienen órdenes de sus matrices en Alemania y Suiza para fichar todo lo que puedan. Andbank también está intentando ampliar su equipo, pero su marca es menos atractiva para los profesionales de entidades internacionales, siempre según las fuentes.
UBS y BNP Paribas, los objetivos
En cuanto a las ‘presas’, las favoritas son UBS y BNP Paribas. El primero, como es sabido, ha sido adquirido por Singular Bank (la firma creada por Javier Marín) y muchos banqueros prefieren marcharse a otro banco extranjero con más nombre. Por eso, el exconsejero delegado del Santander está intentando retenerles con un premio de fidelización mejorado: el salario fijo garantizado durante tres años, el variable durante dos años garantizados y otro año de bonus extraordinario si consiguen que el 75% de los clientes de UBS se queden en Singular. Además, quiere fichar también para reemplazar las bajas que ya ha sufrido.
En cuanto a BNP Paribas, acaba de vender a Banca March sus clientes con un patrimonio inferior a 10 millones. Con ellos, traspasará a la entidad balear la gran mayoría de su plantilla. Esto abre una gran incertidumbre, tanto entre los que se tendrán que marchar como entre los que se quedan (por el cambio de rumbo), lo que los convierte en objetivos claros de las entidades que quieren fichar. También hay ofertas para los banqueros de otras firmas, como Mirabaud, y de las entidades españolas, pero su perfil suele ser distinto -gestionan clientes con menos patrimonio- y les interesan menos a los extranjeros.
La bicoca de los ‘head hunters’
Tal es el frenesí que vive la banca privada, que Credit Suisse incluso ha pagado el bonus del año pasado a un equipo de UBS en Barcelona -fichaje del que informó El Confidencial- para no arriesgarse a que se lo ‘levantara’ un competidor.
Los que están sacando la mayor tajada de esta locura son los head hunters, que han conseguido una verdadera bicoca: con este sistema de fichar jefes que se traigan a sus equipos, sólo tienen que hacer una gestión pero cobran por cinco, seis o siete fichajes. Un negocio redondo. Según las fuentes, los más activos en el movimiento actual son Korn Ferry, Spencer Stuart, Signium y Blacksmith.
Lo último en Economía
-
Ni México ni Chile: el paraíso hispano para emigrar pasados los 60 años y vivir como un rey con 400€
-
Banco Sabadell quiere que Competencia blinde a las pymes cuyo crédito dependa de él y de BBVA
-
Viajar en Semana Santa: ¿por qué es esencial contratar un seguro de viaje?
-
La confianza empresarial cayó antes de los aranceles de Trump: baja 4 puntos en el segundo trimestre
-
Cuerpo se reunirá con el secretario de EEUU que acusó a Sánchez de «cortarse el cuello» por visitar China
Últimas noticias
-
Un delincuente se fuga en un permiso penitenciario y desata una oleada de robos en Santa Fe (Granada)
-
Ayuso concede a Mario Vargas Llosa la Medalla Internacional de las Artes a título póstumo
-
Bagnaia traza un plan infalible para desbancar a Marc Márquez: «Tengo que trabajar en esto…»
-
Ni México ni Chile: el paraíso hispano para emigrar pasados los 60 años y vivir como un rey con 400€
-
Mediapro se retracta: retira el comunicado contra la Liga de Tebas por cambiar de proveedor audiovisual