Economía
Funcionarios

Lo que te faltaba para dar el paso: este es el sueldo que gana un auxiliar administrativo del Estado

Cuánto cobra un auxiliar administrativo del Estado y cómo convertirse en uno

Si eres funcionario ándate con ojo: este es el motivo por el que te pueden despedir

¿Te gustaría trabajar en la Administración Pública y disfrutar de las ventajas de ser funcionario? Si es así, una de las opciones más accesibles y demandadas es la de auxiliar administrativo del Estado. Se trata de un puesto que realiza funciones comunes al ejercicio de la actividad administrativa, como mecanografía, cálculo, archivo, registro y atención al ciudadano. Pero, ¿cuánto cobra un auxiliar administrativo del Estado? ¿Qué requisitos se necesitan para acceder a esta plaza? ¿Qué tipo de oposición hay que superar? A continuación te lo contamos todo.

¿Cuál es el sueldo de un auxiliar administrativo del Estado?

El sueldo de un auxiliar administrativo del Estado depende de varios factores, como el nivel de complemento de destino, el complemento específico, el complemento de productividad, los trienios y las pagas extraordinarias. Además, puede variar según la comunidad autónoma donde se trabaje, ya que algunas tienen un complemento autonómico.

En términos generales, el sueldo base de un auxiliar administrativo del Estado en 2023 está entre los 15.000 y los 18.000 euros, repartidos en 14 pagas. A esta cantidad hay que sumarle los complementos mencionados, que pueden incrementar el salario hasta los 20.000 euros anuales o más.

El sueldo desglosado de un auxiliar administrativo del estado 

El salario del auxiliar administrativo se compone de varios elementos:

¿Qué requisitos se necesitan para ser auxiliar administrativo del Estado?

Para poder optar a una plaza de auxiliar administrativo del Estado, hay que cumplir los siguientes requisitos:

¿Qué tipo de oposición hay que superar para ser auxiliar administrativo del Estado?

La oposición para ser auxiliar administrativo del Estado consta de un único ejercicio, dividido en dos partes, que se realiza en una sola sesión:

Para superar el ejercicio, hay que obtener una puntuación mínima de 30 puntos en la primera parte y de 25 puntos en la segunda parte. La nota final se obtiene sumando las puntuaciones de ambas partes y aplicando los posibles méritos por antigüedad, discapacidad o idiomas.

Como has visto, ser auxiliar administrativo del Estado es una opción muy interesante para trabajar en la Administración Pública y disfrutar de las ventajas de ser funcionario. Si te animas a preparar esta oposición, te recomendamos que busques una academia especializada que te ofrezca un temario actualizado, un profesorado cualificado y un método de estudio adaptado a tus necesidades. Así, tendrás más posibilidades de conseguir tu plaza y dar el paso que te faltaba.