La llegada de turistas internacionales alcanzó los 5 millones en agosto liderada por Reino Unido
España recibió en agosto 5 millones de pasajeros procedentes de aeropuertos internacionales, lo que supone un aumento del 172% en comparación con el mismo mes de 2020, según datos publicados este lunes por Turespaña. Esta cifra ya casi alcanza la mitad (48,6%) de las llegadas de pasajeros internacionales que se produjeron en agosto de 2019, antes de la pandemia, mes en el que se registraron valores récord.
La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha destacado en un comunicado que estos datos confirman que se consolida la tendencia de paulatina recuperación de los viajeros internacionales iniciada en marzo pasado. «El avance de la vacunación de la población junto a los instrumentos puestos en marcha para reforzar el destino España como seguro, como el certificado digital Covid-UE, han permitido que vengan a España más de 5 millones de pasajeros aéreos internacionales», ha señalado Maroto.
La ministra ha resaltado además que la decisión del Gobierno británico de flexibilizar su normativa para los viajes a partir del 4 de octubre «es un paso en la buena dirección que contribuirá a aumentar la movilidad» con el principal mercado emisor de España. «España está abierta a los residentes en Reino Unido vacunados con pauta completa o que viajen con PCR negativa», ha recordado.
Reino Unido en cabeza
Según los datos de Turespaña, el aumento de pasajeros internacionales se ha registrado en los principales países emisores, con el Reino Unido por vez primera en este 2021 como primer mercado. En concreto, las llegadas de pasajeros desde aeropuertos británicos se han triplicado con respecto al mismo mes de 2020 (+212,6%) y han alcanzado los 821.853 viajeros, que se han dirigido principalmente a las Islas Baleares.
El segundo país emisor de pasajeros internacionales a España fue Alemania, con 803.558 viajeros en agosto que tuvieron como destino prioritario Baleares. Le siguieron Francia (540.679), Italia (491.698), Países Bajos (369.269), Suiza (221.369), Bélgica (203.404), Portugal (136.907), Irlanda (119.781), Polonia (113.527) y Dinamarca (90.951). En todos estos países se registran crecimientos por encima del 75% con respecto a agosto de 2020, con aumentos que superan el 400% en el caso de Dinamarca e Irlanda.
En comparación con agosto de 2019, cuando no había pandemia, Países Bajos es el país que presenta un mayor grado de recuperación, al alcanzar el mes pasado el 83% de los pasajeros emitidos hace dos años; seguido de Polonia (80,9%) y Francia (73,5%).
Baleares y Madrid
En agosto, Baleares fue la principal comunidad autónoma de destino de los pasajeros internacionales, acumulando más de una cuarta parte de las llegadas (25,9% y 1,29 millones de viajeros). Le siguen la Comunidad de Madrid (18,4% y 923.738 pasajeros), Cataluña (18,3% y 915.387), Andalucía (12,3% y 615.809), Canarias (11,5% y 574.345) y Comunidad Valenciana (11,4% y 570.081).
Cataluña y Madrid fueron las comunidades que registraron un mayor crecimiento interanual respecto a agosto del año pasado, con incrementos del 249,6% y 213,2%, respectivamente.
Por aeropuertos, Palma de Mallorca fue el que recibió un volumen mayor de pasajeros internacionales (18,5% del total), seguido por el Adolfo Suárez Madrid Barajas (18,4%), Barcelona (17,1%), Málaga (10,4%), Alicante (7,3%), Ibiza (5,5%), Tenerife Sur (4,3%), Valencia (4,1%), Gran Canaria (2,7%) y Fuerteventura (2,2%). Del total de pasajeros internacionales que viajaron a España en agosto, la mayoría (60,1%) se desplazó en una compañía de bajo coste, mientras que el 39,9% restante optó por aerolíneas tradicionales.
Lo último en Economía
-
Alantra alerta a BBVA de que destruiría valor para los accionistas si sube el precio de la OPA a Sabadell
-
ACS toca máximos históricos: se dispara un 62% en apenas un año
-
La dueña del hotel okupa de Tenerife pone el grito en el cielo: «El juez me obliga a pagarles la luz»
-
La morosidad amenaza a las empresas: más del 50% han tenido algún impago en el último año
-
El Ibex 35 pierde los 14.900 puntos a mediodía con BBVA cayendo un 1,43%
Últimas noticias
-
Detenido un trabajador de extinción de incendios por el fuego que calcinó 2.200 hectáreas en Ávila
-
Última hora de los incendios en España en directo | Así está la situación en Las Médulas, Zahara de los Atunes y Tres Cantos
-
Ni vinagre ni sprays: el truco recomendado por los profesionales para ahuyentar a las avispas de la piscina
-
El agujero que dejará en las cuentas del Villarreal el partido de Miami si el 50% de los socios viajan
-
Mucho más que un ventilador: descubre el Dyson Purifier Cool TP09 Pro