Llega el cambio más drástico a los cajeros automáticos que afectará a millones de personas
Los cajeros automáticos van a cambiar por completo: te contamos cómo te va a afectar
Hacienda puede ir a por ti si haces esto en tu banco: ten muchísimo cuidado
Este banco tiene una brutal sorpresa para sus clientes: la mejor noticia que vas a leer
Llega a España la temible técnica para robarte tus datos del banco: mucho cuidado
Los cajeros van a cambiar y van a dejar de ser tal y como los conocemos. Todo llega a raíz de un proyecto de Ley en Materia de Requisitos de Accesibilidad de Determinados Productos y Servicios aprobado por el Consejo de Ministros. Esto supone un cambio drástico en los cajeros automáticos y en los terminales de autoservicio, que van a tener que ser obligatoriamente accesibles para personas con discapacidad.
Adiós a los cajeros que conocías
La nueva legislación traspasa a la Directiva (UE) 2019/882 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 de abril de 2019. Determina una serie de condiciones de acceso en todos los estados miembro de la Unión Europea en varios productos y servicios.
Una de las medidas más relevantes es la protección del derecho de las personas con discapacidad a acceder a todos los bienes y servicios que hay disponibles en el mercado con las mismas condiciones. Una vez la norma entre en vigor, los cajeros automáticos y los terminales de autoservicio tendrán que ser completamente accesibles y por eso van a sufrir un gran cambio.
También tendrán que serlo los libros electrónicos, los servicios de comercio electrónico y los servicios de transporte de viajeros y sus terminales de servicio. Otra de las medidas que introduce la norma es que el teléfono de emergencias (112) sea accesible en toda la UE, algo que no ocurre a día de hoy.
Este cambio beneficiará sobre todo a las personas sordas, a las que en la actualidad les resulta muy complicado acceder a los servicios de emergencia llamando a este número de teléfono.
Cabe señalar que la Ley en Materia de Requisitos de Accesibilidad de Determinados Productos y Servicios no entrará en vigor hasta el 28 de junio de 2025 para los nuevos productos y servicios, tal y como ha publicado el diario ‘Cinco Días’.
Ahora bien, la fecha de entrada en vigor para los bienes y servicios cuyos contratos ya estuvieran vigentes antes de esta fecha, la puesta en marcha se retrasará hasta el 29 de junio de 2030.
En lo que respecta a los terminales instalados antes del 28 de junio de 2025, podrán seguir utilizándose hasta que lleguen al final de su vida útil. Ahora bien, en ningún caso podrán continuar en funcionamiento más de diez años desde su instalación.
«El aumento de la esperanza de vida en la sociedad europea y española está llevando a un proceso de envejecimiento de la población que hace prever un importante incremento del número de personas con discapacidad en los próximos años, al ser la edad un factor determinante que lleva a esta situación», señala el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030.
Temas:
- Banco
Lo último en Economía
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»