Linkedin es la red social que utilizan las empresas para buscar nuevos candidatos
Ni Instagram, ni Twitter. Las empresas reclutan candidatos a través de Linkedin. Es la red social estrella para encontrar nuevo talento. Así lo desvela el estudio de Tendencias en RRHH elaborado por la empresa de recursos humanos Randstad.
Desde Randstad Professionals apuntan a OKDIARIO que «la red social más utilizada para la captación de perfiles es LinkedIn, con bastante diferencia respecto al resto”. Y pese a que no cuantificar la diferencia entre la mayor red de contactos laborales y las demás redes sociales, Randstad destaca en su informe que dos de cada diez empresas utilizan las redes sociales a la hora de reclutar a nuevos profesionales.
El estudio evidencia que las nuevas tecnologías sirven para mucho más que para subir las fotos de vacaciones. Según el informe, los departamentos de recursos humanos utilizan más de las redes sociales que de los servicios públicos de empleo (11%). En concreto, un 21% de las compañías utiliza este método para seleccionar talento.
Randstad recomienda que los candidatos tengan sus perfiles profesionales conectados entre sí, que estén continuamente actualizados y “que refleje la formación y experiencia del candidato”. Para ello, “la identidad digital requiere el mismo cuidado o más que la identidad clásica” añade. Por ende, compartir noticias del sector en el que esté interesado el candidato, utilizar palabras clave, ampliar la red de contactos y transmitir una imagen clara y sincera beneficiará la búsqueda de las empresas.
Es innegable que las redes sociales son importantes y que cada día están más presentes en el día a día. No obstante, actualmente la mayoría de las empresas, un 55%, se fía de los portales especializados en selección y contratación de personal para buscar al candidato deseado. El informe pone de manifiesto que el 26% de los empleados accedieron a su puesto actual
a través de esta vía, frente al 2% de profesionales que lo consiguieron a través de redes sociales.
Temas:
- Redes sociales
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cae en torno al 0,40% y se arriesga los 15.000 puntos a la espera de los resultados de Nvidia
-
La inversión inmobiliaria en el mundo alcanza los 328.052 millones de euros en el primer semestre
-
Los agricultores exigen a Cuerpo que compense el impacto del acuerdo comercial de la UE con EEUU
-
El sector del automóvil exige a Bruselas plazos más largos y ayudas para la transición eléctrica
-
El crecimiento económico de la OCDE se disparó en el segundo trimestre hasta el 0,4%
Últimas noticias
-
El Ibex 35 cae en torno al 0,40% y se arriesga los 15.000 puntos a la espera de los resultados de Nvidia
-
Una suiza residente en Mallorca reclama una gigantesca herencia de un millonario francés del siglo XIX
-
El récord negativo contra el que pelea Antoine Griezmann
-
Autonomías y caos
-
La inversión inmobiliaria en el mundo alcanza los 328.052 millones de euros en el primer semestre