LinkedIn comenzará a usar los datos de sus usuarios para alimentar su nueva IA en noviembre
Los que tienen una cuenta en esta red tienen la posibilidad de cancelar esta opción
La red social profesional LinkedIn va a comenzar a utilizar los datos de sus usuarios para alimentar su inteligencia artificial (IA) a partir del próximo 3 de noviembre, según ha anunciado la propia plataforma. No obstante, los que tienen una cuenta en esta red tienen la posibilidad de cancelar esta opción para evitar que se recolecte su información. Con todo, estará activada de forma automática a menos que se cambie a propósito.
La plataforma ha advertido que los datos de todos sus usuarios de la Unión Europea (UE), el Espacio Económico Europeo (EEE), Suiza, Canadá y Hong Kong servirán para alimentar su nuevo programa: «Comenzaremos a usar algunos datos de los miembros de estas regiones para entrenar modelos de IA generadores de contenido».
Según explica LinkedIn, el objetivo de esta nueva IA será «mejorar la experiencia y ayudar a nuestros miembros a encontrar oportunidades». «Se usarán datos como información visible en tu perfil y contenido público que publiques», asegura.
Con todo, la información privada contenida, por ejemplo, en chats, no formará parte del entrenamiento de la tecnología: «No se usarán tus mensajes privados. Nos basamos en intereses legítimos para procesar tus datos con este propósito».
La nueva IA de LinkedIn
Para impedir que LinkedIn utilice sus datos para entrenar sus modelos de IA, los usuarios pueden «cambiar esta opción en los ajustes en cualquier momento», según la red social. Ahí, con sólo un click se puede evitar la recolección de información.
Si eso no se hace, LinkedIn utilizará la siguiente información:
- Datos del perfil, «como el nombre, la foto, el puesto actual y la experiencia previa, la educación, la ubicación, las aptitudes, las certificaciones, las licencias, la experiencia de voluntariado, las publicaciones, las patentes, las validaciones y las recomendaciones».
- Datos de la propia IA generativa, es decir, aquellos generados por los usuarios al interactuar con las funciones de IA generativa (comandos, texto de búsqueda, solicitudes y preguntas).
- Datos de empleo, como «respuestas a preguntas de preselección, currículums que los usuarios suben a su perfil de LinkedIn para su uso continuo y futuro (pero que no están vinculados a clientes o aplicaciones específicas)».
- Datos grupales, como «actividades grupales o mensajes grupales».
- Contenido generado por miembros, como «publicaciones, artículos, respuestas a encuestas, contribuciones y comentarios (en todos los formatos)».
- Comentarios y datos de mejora, «que pueden incluir solicitudes de soporte de miembros, reacciones de pulgar hacia arriba y pulgar hacia abajo a sugerencias de IA, opiniones negativas sobre contenido generado con IA y comentarios enviados a través de nuestros canales habilitados para ello».
Además, esta información se mantendrá en los servidores de la plataforma de forma indefinida: «Almacenaremos la información que proporciones y cualquier contenido que se haya generado como respuesta hasta que tú los borres».
«Tanto si buscas sesiones anteriores como si sólo quieres conocer los datos personales que LinkedIn tiene sobre ti, puedes usar nuestra herramienta de acceso a los datos. En ella podrás ver los datos que tenemos sobre tus actividades en LinkedIn y, si así lo decides, podrás eliminarlos o solicitar su eliminación», afirma la red social.
Lo último en Economía
-
Electronic Arts cambia de dueños: el yerno de Donald Trump y Arabia Saudí la compran por 55.000 millones
-
El Ibex 35 enfría las subidas y cae un 0,25% al cierre ante la incertidumbre fiscal en EEUU
-
El aviso del Banco Central Europeo a los ciudadanos: pide tener efectivo en casa para emergencias
-
Un informe de la Universidad de Comillas culpa a Red Eléctrica del apagón: «Aceleró el colapso»
-
El oro marca máximos: toca los 3.800 dólares ante las preocupaciones sobre el techo de deuda en EEUU
Últimas noticias
-
Simeone: «Cuando empiece el partido contra el Eintracht ya nadie se acordará del derbi»
-
Llorente: «La actitud que tuvimos contra el Real Madrid es la que queremos tener»
-
Una velada de elegancia en Madrid
-
La Justicia confirma el procesamiento del humorista ‘Quequé’ por acosar a la líder de Abogados Cristianos
-
Rebajan la pena a la alcaldesa comunista de Manilva que enchufó a 749 personas para aferrarse al poder