`
Economía
plataformas

LinkedIn comenzará a usar los datos de sus usuarios para alimentar su nueva IA en noviembre

Los que tienen una cuenta en esta red tienen la posibilidad de cancelar esta opción

  • Benjamín Santamaría
  • Economista, analista, conferenciante y máster de educación. Redactor de economía en OKDIARIO y autor de "La economía a través del tiempo" en el Instituto Juan de Mariana

La red social profesional LinkedIn va a comenzar a utilizar los datos de sus usuarios para alimentar su inteligencia artificial (IA) a partir del próximo 3 de noviembre, según ha anunciado la propia plataforma. No obstante, los que tienen una cuenta en esta red tienen la posibilidad de cancelar esta opción para evitar que se recolecte su información. Con todo, estará activada de forma automática a menos que se cambie a propósito.

La plataforma ha advertido que los datos de todos sus usuarios de la Unión Europea (UE), el Espacio Económico Europeo (EEE), Suiza, Canadá y Hong Kong servirán para alimentar su nuevo programa: «Comenzaremos a usar algunos datos de los miembros de estas regiones para entrenar modelos de IA generadores de contenido».

Según explica LinkedIn, el objetivo de esta nueva IA será «mejorar la experiencia y ayudar a nuestros miembros a encontrar oportunidades». «Se usarán datos como información visible en tu perfil y contenido público que publiques», asegura.

Con todo, la información privada contenida, por ejemplo, en chats, no formará parte del entrenamiento de la tecnología: «No se usarán tus mensajes privados. Nos basamos en intereses legítimos para procesar tus datos con este propósito».

La nueva IA de LinkedIn

Para impedir que LinkedIn utilice sus datos para entrenar sus modelos de IA, los usuarios pueden «cambiar esta opción en los ajustes en cualquier momento», según la red social. Ahí, con sólo un click se puede evitar la recolección de información.

Si eso no se hace, LinkedIn utilizará la siguiente información:

Además, esta información se mantendrá en los servidores de la plataforma de forma indefinida: «Almacenaremos la información que proporciones y cualquier contenido que se haya generado como respuesta hasta que tú los borres».

«Tanto si buscas sesiones anteriores como si sólo quieres conocer los datos personales que LinkedIn tiene sobre ti, puedes usar nuestra herramienta de acceso a los datos. En ella podrás ver los datos que tenemos sobre tus actividades en LinkedIn y, si así lo decides, podrás eliminarlos o solicitar su eliminación», afirma la red social.