Las líneas de avales ICO han financiado a 721.800 empresas y autónomos con más de 135.382 millones
El Gobierno alarga los créditos ICO a 10 años y las quitas serán el último recurso, como pedía la banca
Amplían la línea de avales del ICO hasta el 30 de junio del próximo año
Más de 721.800 empresas, autónomos y pymes han recibido financiación con aval del Instituto de Crédito Oficial (ICO) por importe de 135.382 millones de euros a través de 1,14 millones de operaciones, según los datos a 31 de diciembre de 2021 del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.
El Real Decreto-ley 8/2020 de 17 de marzo aprobó una línea de avales del Estado de hasta 100.000 millones de euros para facilitar el mantenimiento del empleo y paliar los efectos económicos de la crisis sanitaria. Posteriormente, el Real Decreto-ley 25/2020 de 3 de julio aprobó otra línea de avales de 40.000 millones de euros, enfocada en cubrir la financiación para gastos corrientes y de capital relacionados con las nuevas inversiones o con el proceso productivo y de servicio, la ampliación, adaptación o renovación de los equipos, instalaciones y capacidades y los gastos asociados al reinicio de la actividad.
Según datos de cierre de 2021, las dos líneas de avales, liquidez e inversión del ICO han desplegado avales por importe de 103.031 millones de euros, que han permitido movilizar más de 135.382 millones de euros en financiación hacia el tejido productivo en 1.148.187 operaciones, de las que más del 98% han sido suscritas por empresas y autónomos.
La línea de avales de liquidez ha avalado 1.020.022 operaciones de más de 619.118 empresas, con un importe avalado de 92.582,4 millones de euros que ha permitido que estas empresas hayan recibido 121.929,2 millones de euros de financiación para garantizar su liquidez y cubrir sus necesidades de circulante.
El 90% de las empresas con operaciones formalizadas están directamente gestionadas por autónomos y micropymes. Esta tipología de empresas, de menos de 10 empleados, han solicitado el 74% del total de las operaciones. Asimismo, el 75% de las operaciones avaladas se ha destinado a garantizar nuevos préstamos, que, en su mayor parte (73%), son a largo plazo, de más de cuatro años.
En cuanto a la línea de avales para la inversión, se han avalado 128.165 operaciones de 102.755 empresas. El importe total avalado ha sido de 10.449,5 millones de euros y la financiación canalizada ha ascendido a 13.453,6 millones. El 79% de las empresas con operaciones formalizadas están directamente gestionadas por autónomos y micropymes y las empresas de menos de 10 empleados han solicitado el 72% del total de las operaciones.
Lo último en Economía
-
Trump vuelve a hundir con fuerza las Bolsas globales tras anunciar aranceles a la UE y Apple
-
El Ibex 35 logra cerrar en positivo tras admitir EEUU que los aranceles «son una medida de presión»
-
Trump intensifica la guerra comercial: amenaza con aranceles del 50% a la Unión Europea a partir de junio
-
Los accionistas de la aseguradoras suizas Helvetia y Baloise aprueban su fusión
-
El Gobierno presume del dato récord de compraventa de viviendas pese a que legisla para evitarlo
Últimas noticias
-
Diecisiete heridos, tres críticos, en un apuñalamiento masivo en la estación de tren de Hamburgo
-
Así ha sido la llegada de una patera con inmigrantes ilegales a la costa de Mallorca: «Policía, Policía»
-
Juan Pablo Guanipa, número 2 de la oposición, secuestrado por el chavismo dos días antes de las elecciones
-
El Gobierno exhibe el escudo franquista en una muestra del pabellón de España en la Expo de Osaka
-
Zaragoza aterriza en Miami para captar inversiones, nuevas rutas turísticas e intercambios universitarios