Las líneas de avales ICO han financiado a 721.800 empresas y autónomos con más de 135.382 millones
El Gobierno alarga los créditos ICO a 10 años y las quitas serán el último recurso, como pedía la banca
Amplían la línea de avales del ICO hasta el 30 de junio del próximo año
Más de 721.800 empresas, autónomos y pymes han recibido financiación con aval del Instituto de Crédito Oficial (ICO) por importe de 135.382 millones de euros a través de 1,14 millones de operaciones, según los datos a 31 de diciembre de 2021 del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.
El Real Decreto-ley 8/2020 de 17 de marzo aprobó una línea de avales del Estado de hasta 100.000 millones de euros para facilitar el mantenimiento del empleo y paliar los efectos económicos de la crisis sanitaria. Posteriormente, el Real Decreto-ley 25/2020 de 3 de julio aprobó otra línea de avales de 40.000 millones de euros, enfocada en cubrir la financiación para gastos corrientes y de capital relacionados con las nuevas inversiones o con el proceso productivo y de servicio, la ampliación, adaptación o renovación de los equipos, instalaciones y capacidades y los gastos asociados al reinicio de la actividad.
Según datos de cierre de 2021, las dos líneas de avales, liquidez e inversión del ICO han desplegado avales por importe de 103.031 millones de euros, que han permitido movilizar más de 135.382 millones de euros en financiación hacia el tejido productivo en 1.148.187 operaciones, de las que más del 98% han sido suscritas por empresas y autónomos.
La línea de avales de liquidez ha avalado 1.020.022 operaciones de más de 619.118 empresas, con un importe avalado de 92.582,4 millones de euros que ha permitido que estas empresas hayan recibido 121.929,2 millones de euros de financiación para garantizar su liquidez y cubrir sus necesidades de circulante.
El 90% de las empresas con operaciones formalizadas están directamente gestionadas por autónomos y micropymes. Esta tipología de empresas, de menos de 10 empleados, han solicitado el 74% del total de las operaciones. Asimismo, el 75% de las operaciones avaladas se ha destinado a garantizar nuevos préstamos, que, en su mayor parte (73%), son a largo plazo, de más de cuatro años.
En cuanto a la línea de avales para la inversión, se han avalado 128.165 operaciones de 102.755 empresas. El importe total avalado ha sido de 10.449,5 millones de euros y la financiación canalizada ha ascendido a 13.453,6 millones. El 79% de las empresas con operaciones formalizadas están directamente gestionadas por autónomos y micropymes y las empresas de menos de 10 empleados han solicitado el 72% del total de las operaciones.
Lo último en Economía
-
El paraíso para emigrar si tienes más de 60 años: parece el Caribe, pero está a un paso de España y vives de lujo con 900€
-
Adiós a la marca de ropa más popular de España: cierran para siempre más de 400 tiendas
-
El paraíso para emigrar desde España para mayores de 50 años: con 800 euros vives de lujo
-
El INSS confirma el peor palo a los jubilados: adiós oficial a la paga extra de las pensiones
-
Ni Málaga ni Alicante: la mejor ciudad de España para jubilarte por menos de 1.000 euros al mes
Últimas noticias
-
Guernica: historia, impacto y significado
-
Detenido un huésped polaco por provocar un grave altercado en un hotel de la Playa de Palma
-
‘Una nueva vida’: ¿por qué Mert Ramazan Demir (Ferit) se ha visto obligado a abandonar la serie?
-
La rajada de Martín Presa por el campo de Vallecas: «¡Es muy viejo, esto es un sinvivir!»
-
La DGT multa por usar el móvil incluso si no lo estás tocando: así lo detectan