La línea de negocio Global Trading de Enel pasa a llamarse Global Energy and Commodity Management
Enel anuncia que su línea de negocio Global Trading pasa a llamarse Global Energy and Commodity Management para reflejar los cambios que la línea de negocio ha implementado en los últimos años para alinearse con el modelo de negocio y el mix de generación del Grupo Enel, centrado en las renovables, la descarbonización y la sostenibilidad.
“El nuevo nombre Global Energy and Commodity Management es el resultado del largo viaje que nuestra línea de negocio inició hace algunos años para reflejar la evolución de la misión del Grupo Enel”, comenta Claudio Machetti, Responsable de Global Energy and Commodity Management en Enel. “El énfasis en las energías renovables, la estrategia de descarbonización del Grupo y la creciente actividad en los mercados mayoristas de electricidad ha remodelado la forma en que trabajamos, que queda bien representada en el nombre de la nueva línea de negocio.”
El fuerte y constante crecimiento de la producción de energía renovable, así como la reducción del peso de las centrales térmicas en la cartera del Grupo, han producido un profundo cambio en la línea de negocio anteriormente llamada Global Trading. La actividad de esta línea de negocio se centra hoy en día más en los mercados de electricidad, la venta mayorista, la optimización y la cobertura de la producción que en las actividades de adquisición de combustible.
Por ejemplo, desde 2014, las compras de carbón del Grupo han disminuido en aproximadamente un 95%, mientras que hemos diversificado ampliamente la actividad de cobertura, con un aumento del 150% en los volúmenes gestionados, lo que ha llevado a una sólida mejora de la rentabilidad, así como a una cartera gestionada integrada más equilibrada y resiliente.
Además, este nuevo nombre refleja los cambios estructurales en la línea de negocio que resultan de la creciente interacción entre la línea central de negocio y las unidades de gestión de energía en los países donde opera el Grupo debido al aumento de la actividad en los diferentes mercados locales mayoristas de electricidad.
Por último, la sostenibilidad se ha ido integrando cada vez más en la actividad de la línea de negocio, como demuestra la evolución de su unidad Global Fuels a Global Fuels, Logistic and Circular Management, que, apoyándose en los principios de economía circular adoptados por el Grupo, se centrará en el transporte marítimo y la logística, así como en el reciclaje, al tiempo que creará valor a partir de las materias primas secundarias, los materiales de fin de vida útil o los bienes usados del Grupo.
Temas:
- Endesa
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra plano (+0,06%) y no recupera los 1.500 puntos tras la tensión de la guerra comercial
-
Wall Street celebra el acuerdo comercial entre EEUU y Reino Unido aunque se mantienen los aranceles del 10%
-
Ouigo lanza una promoción en pleno caos de Renfe y ¿con burla a Óscar Puente?
-
Bruselas apunta a 95.000 millones en bienes de EEUU si fracasan las negociaciones
-
González-Bueno compara a BBVA con un kamikaze: «En dirección contraria y cree que los demás están locos»
Últimas noticias
-
¿Por qué ha elegido Robert Prevost el nombre de León XIV?
-
Robert Prevost: así ha sido el anuncio del nuevo Papa León XIV desde el balcón de San Pedro del Vaticano
-
Primeras palabras en español de León XIV: «Un saludo a mi querida diócesis de Chiclayo, en Perú»
-
El estadounidense Robert Francis Prevost nuevo Papa con el nombre de León XIV
-
Así es Robert Prevost, el nuevo Papa: su edad, de dónde es, origen y cuál es su nombre de Pontífice