Línea Directa se prepara para salir a Bolsa en marzo o abril tras el parón por la pandemia
Línea Directa se marca como objetivo la salida a Bolsa antes de la junta de accionistas de Bankinter que se prevé para la primavera del año que viene.
Línea Directa vuelve a la carga con su intento de salir a Bolsa, que durante este año se vio truncado por la pandemia del coronavirus tras haber sido anunciado el pasado año. La aseguradora filial de Bankinter quiere emprender su camino como empresa independiente y para ello el primer paso debe ser salir al Mercado Continuo, algo que hará antes de la junta de accionistas de Bankinter, que se prevé para marzo o abril del año que viene.
Antes de este periodo, Línea Directa quiere ya estar cotizando en Bolsa mediante un proceso de ‘listing’, esto es donde a cada accionista de Bankinter se le dará su correspondiente participación en la aseguradora, de tal forma que en un principio la composición accionarial de Línea Directa será la misma que la de Bankinter. Una vez que la aseguradora ya esté en el mercado, las acciones se moverán libremente. La valoración que se toma como referencia es de 1.434 millones hecha por Citibank con PER de 12 veces. Según dicen en la aseguradora «es un rango fácilmente defendible», según el director financiero de Línea Directa, Carlos Rodríguez.
Los directivos de Línea Directa Aseguradora han presentado este lunes un informe relativo a sus 25 años de actividad, donde señalan que la aseguradora prevé facturar casi 900 millones de euros con una cartera de 3,2 millones de clientes, según la compañía lograda de forma completamente orgánica, sin recurrir a compras o fusiones.
Cuando Línea Directa entre en el mercado a cotizar, se convertirá en la tercera aseguradora en el mercado después de Mapfre y el Grupo Catalana Occidente.
Cuando salga a Bolsa, Línea Directa ofrecerá a los accionistas ser uno de los diez principales grupos aseguradores en España, siendo los quintos del mercado en el negocio de auto, los decimoterceros en hogar y con un objetivo de crecer mucho en el sector de salud.
Dividendos a Bankinter
Según la información de la propia aseguradora, desde 2009, Línea Directa Aseguradora ha aportado a Bankinter 1.000 millones de euros en dividendos. En marzo de 2020, la Junta General Ordinaria de Bankinter aprobó la salida a Bolsa de la aseguradora mediante un listing, lo que implicará distribuir una prima de emisión de 1.184 millones de euros entre los accionistas de Bankinter. La operación, que tendrá lugar en 2021, convertirá a Línea Directa en una de las tres únicas aseguradoras españolas que cotizan en Bolsa.
Tal y como reconoce la entidad, afrontan este reto «con el objetivo de ganar autonomía, versatilidad y capacidad de financiación en el mercado para alcanzar un volumen de primas de 1.000 millones de euros y convertirse a medio plazo en una de las 10 principales compañías del Ramo de No Vida. Para ello, seguirá apostando por el crecimiento orgánico, por una oferta comercial innovadora y por servicios digitales de última generación, para cuyo desarrollo cuenta con un Plan Estratégico de Digitalización que le ha permitido contar en el último año con más de 1,8 millones de clientes que ya se relacionan digitalmente con la compañía. Esto supone superar en 9 puntos el objetivo que anunció el año pasado la aseguradora de contar con un 50% de asegurados digitales en 2020, ya que, en la actualidad, este dato asciende al 59%».
Desde 2009, Línea Directa Aseguradora ha aportado a Bankinter 1.000 millones de euros en dividendos. En marzo de 2020, la Junta General Ordinaria de Bankinter aprobó la salida a Bolsa de la aseguradora mediante un listing, lo que implicará distribuir una prima de emisión de 1.184 millones de euros entre los accionistas de Bankinter
Temas:
- Bankinter
- Linea directa
Lo último en Economía
-
Trump coquetea con el Golfo Pérsico: logra en Arabia Saudí una inversión récord de 600.000 millones
-
Cierre masivo de cuentas bancarias de forma inminente: es oficial y te puede afectar
-
El Ibex 35 sube un 0,83% al cierre y alcanza los 13.769 puntos, con Grifols subiendo un 6,46%
-
Ni yogur ni cuajada: este es el postre lácteo más saludable según la OCU, y el veredicto no deja dudas
-
Cuerva denuncia «anomalías e injerencias de Garamendi y CEOE en las elecciones de Cepyme»
Últimas noticias
-
Cassie Ventura testifica contra Sean ‘Diddy’ Combs: «Me obligó a participar en orgías bajo amenazas»
-
Jornada 36 de la Liga: resumen de los partidos
-
El insólito lapsus de Pilar Alegría que provoca carcajadas en La Moncloa al pronunciar el nombre de Ábalos
-
Muere José Mujica, ex presidente de Uruguay, a los 89 años
-
ONCE hoy, martes, 13 de mayo de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11