Linde asegura que no hay burbuja inmobiliaria en España porque no se refleja en el crédito
El gobernador del Banco de España, Luis María Linde, ha descartado este viernes que España viva una nueva burbuja inmobiliaria, ya que estas «se manifiestan en el crédito» y eso no está ocurriendo.
Durante su intervención en un desayuno informativo organizado por El Independiente, Linde ha insistido en que no se observan «síntomas» de burbuja porque el crédito «no está subiendo de forma ni remotamente parecida a la burbuja» de entre 2004 y 2008.
El gobernador ha admitido que «en algunos sitios concretos» los precios de la vivienda han subido, pero ha recordado que «habían bajado mucho».
El precio medio de la vivienda libre subió un 2,7 % entre enero y marzo, en comparación con el mismo periodo de 2017, con lo que suma doce trimestres consecutivos al alza, según datos del Ministerio de Fomento.
Linde, además, ha recordado que su mandato en el Banco de España finaliza el próximo 8 de junio, tras seis años de gobierno, y ha recordado que según la ley del organismo supervisor, su prolongación es «del todo imposible».
«Mi mandato termina el 8 de junio y ninguna prolongación es posible, de ningún modo, según la Ley de Autonomía del Banco de España», ha firmado Linde durante su participación en un desayuno informativo organizado por ‘El Independiente’ y patrocinado por Accenture.
Linde ha subrayado que la Ley de Autonomía del organismo supervisor está «muy bien hecha», por lo que la postergación de su mandato es «imposible».
El ministro de Economía, Industria y Competitividad, Román Escolano, explicó esta semana que el Gobierno cumplirá «escrupulosamente» los plazos para nombrar al sustituto de Linde. El propio Escolano anunciará la propuesta del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, sobre el nuevo gobernador del organismo supervisor en una Comisión de Economía de la Cámara Baja, que se celebrará la próxima semana o la siguiente.
Con posterioridad a que el ministro anuncie el nombre del nuevo gobernador en el Congreso, el nombramiento se validará en el Consejo de Ministros del 1 de junio o a más tardar del 8 de junio.
Lo último en Economía
-
Palo de Hacienda a los mutualistas: el giro en la devolución del IRPF que te afecta
-
Donald Trump quita hierro a su guerra con Elon Musk: «No planeo destruir sus empresas»
-
Sabadell prevé alcanzar una rentabilidad del 16% y repartir 6.300 millones en dividendos en tres años
-
Grupo Tello Alimentación destaca la reducción de su brecha salarial dentro del sector cárnico
-
Todos los municipios donde habrá puente este 25 de julio: el BOE lo hace oficial
Últimas noticias
-
Muere Hulk Hogan a los 71 años, leyenda de la lucha libre
-
Trump cancela 9.000 millones en ayudas para cooperación internacional y fondos para la radio y TV pública
-
Aena dice que el Ayuntamiento de Madrid debe hacerse cargo de los sin techo que ha echado de Barajas
-
ONCE hoy, jueves, 24 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Macron anuncia que Francia reconocerá Palestina como Estado en septiembre en la Asamblea General de la ONU