El límite a los salarios de los directivos de Bankia desaparecerá tras la fusión con CaixaBank
La fusión con CaixaBank traerá muchos cambios para Bankia: uno de los más llamativos es que se pondrá fin a las limitaciones salariales de la cúpula y los directivos de Bankia, cuyos sueldos fijos no podían superar el medio millón de euros desde el rescate de la entidad en 2012, o los 800.000 euros incluyendo la retribución variable.
En el acuerdo de fusión se recoge que los sistemas retributivos aplicables en la sociedad resultante a los consejeros ejecutivos, altos directivos y demás categorías de personal cuya actividades profesionales incidan significativamente en el perfil de riesgo estarán sujetas al régimen general de las entidades de crédito.
Por lo tanto, la integración acabará con el tope salarial impuesto a todas las entidades que recibieron ayudas públicas por parte del Ministerio de Economía en 2012, con Luis de Guindos al frente de la cartera, y permitirá elevar las retribuciones.
Esto supondrá previsiblemente un salto exponencial en los emolumentos de los directivos de Bankia que continúen tras la fusión. Posiblemente percibirán mayores sueldos así como otros complementos a los que no podían acceder en la actualidad, como las aportaciones a planes de pensiones, informa Efe.
Hasta ahora el presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, ha cobrado como máximo 800.000 euros al año en la entidad, por debajo de los 1,15 millones que cobró en metálico el presidente de CaixaBank, Jordi Gual, en 2019. Es decir, que la lógica indica que la fusión elevará el sueldo del directivo de la entidad verde.
Aunque está aún por ver lo que le corresponderá a Goirigolzarri como presidente ejecutivo de CaixaBank cuando culmine la absorción de Bankia y qué sucede con el actual consejero delegado de Bankia, José Sevilla, si acaba ocupando un puesto directivo de relevancia en el futuro organigrama del nuevo grupo.
En los últimos años, Sevilla ha cobrado igualmente 800.000 euros como máximo por sus funciones en Bankia, muy por debajo de la retribución del consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar, quien recibió 3,08 millones de euros el pasado año.
La desaparición del tope salarial para los directivos de Bankia recuerda a lo que ya sucedió tras la absorción de CatalunyaCaixa por parte de BBVA, que también produjo la eliminación del límite salarial que se aplicaba en la primera entidad.
Lo último en Economía
-
Yolanda Díaz llama «aberración» al proyecto de Altri que crea 500 empleos y cuenta con todos los permisos
-
La huelga del INSS aumenta su escalada con una concentración ante el ministerio que dirige Elma Saiz
-
Adiós a los perfumes de lujo: Mercadona lanza dos fragancias que huelen a primavera por menos de 8€
-
Shein dispara los precios más de un 370% en EEUU por la guerra arancelaria
-
Ni 1.000 ni 2.000 euros: éste es el sueldo mensual de un cardenal en el Vaticano
Últimas noticias
-
Moreno critica el uso del protocolo por el Gobierno para desplazarle en el palco de la Copa del Rey
-
Yolanda Díaz llama «aberración» al proyecto de Altri que crea 500 empleos y cuenta con todos los permisos
-
El Inter genera dudas antes de medirse al Barcelona en Champions cayendo en casa contra la Roma
-
La ignominia y desprestigio mundial del presidente del Gobierno
-
El Barcelona jugará su quinta final de Champions femenina consecutiva tras golear al Chelsea