El límite a los salarios de los directivos de Bankia desaparecerá tras la fusión con CaixaBank
La fusión con CaixaBank traerá muchos cambios para Bankia: uno de los más llamativos es que se pondrá fin a las limitaciones salariales de la cúpula y los directivos de Bankia, cuyos sueldos fijos no podían superar el medio millón de euros desde el rescate de la entidad en 2012, o los 800.000 euros incluyendo la retribución variable.
En el acuerdo de fusión se recoge que los sistemas retributivos aplicables en la sociedad resultante a los consejeros ejecutivos, altos directivos y demás categorías de personal cuya actividades profesionales incidan significativamente en el perfil de riesgo estarán sujetas al régimen general de las entidades de crédito.
Por lo tanto, la integración acabará con el tope salarial impuesto a todas las entidades que recibieron ayudas públicas por parte del Ministerio de Economía en 2012, con Luis de Guindos al frente de la cartera, y permitirá elevar las retribuciones.
Esto supondrá previsiblemente un salto exponencial en los emolumentos de los directivos de Bankia que continúen tras la fusión. Posiblemente percibirán mayores sueldos así como otros complementos a los que no podían acceder en la actualidad, como las aportaciones a planes de pensiones, informa Efe.
Hasta ahora el presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, ha cobrado como máximo 800.000 euros al año en la entidad, por debajo de los 1,15 millones que cobró en metálico el presidente de CaixaBank, Jordi Gual, en 2019. Es decir, que la lógica indica que la fusión elevará el sueldo del directivo de la entidad verde.
Aunque está aún por ver lo que le corresponderá a Goirigolzarri como presidente ejecutivo de CaixaBank cuando culmine la absorción de Bankia y qué sucede con el actual consejero delegado de Bankia, José Sevilla, si acaba ocupando un puesto directivo de relevancia en el futuro organigrama del nuevo grupo.
En los últimos años, Sevilla ha cobrado igualmente 800.000 euros como máximo por sus funciones en Bankia, muy por debajo de la retribución del consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar, quien recibió 3,08 millones de euros el pasado año.
La desaparición del tope salarial para los directivos de Bankia recuerda a lo que ya sucedió tras la absorción de CatalunyaCaixa por parte de BBVA, que también produjo la eliminación del límite salarial que se aplicaba en la primera entidad.
Lo último en Economía
-
Bruselas da luz verde a la unión de Iberdrola y Echelon para operar centros de datos en España
-
Los inspectores alertan: el déficit por la gestión de basuras se dispara hasta los 2.000 millones
-
El ministro Carlos Cuerpo se viene arriba y se lanza a hablar en chino en la visita con los Reyes
-
El Tribunal Supremo lo confirma: esto es lo que pasa si te vas a desayunar en tu horario laboral
-
El Ibex 35 avanza un 0,46% en la media sesión y alcanza nuevos máximos históricos
Últimas noticias
-
Alcaraz – Fritz, en directo hoy: dónde ver online gratis, última hora y resultado del partido de las ATP Finals 2025
-
Juicio al fiscal general del Estado en directo hoy: última hora de García Ortiz y declaraciones en el Supremo
-
Vox exige la prohibición del nicab y el burka «por la dignidad de las mujeres y la seguridad ciudadana»
-
Vox avisa al PP que negociará el acuerdo en Valencia con el candidato Pérez Llorca, no con Génova
-
Engaño afectivo en Palma: una mujer estafa casi 50.000 euros a un hombre y acaba detenida