La libra teme a Boris Johnson: continuará sufriendo ante un ‘Brexit’ duro
El nombramiento de Boris Johnson como primer ministro de Reino Unido como sucesor de Theresa May, plantea un escenario complicado para la divisa británica. La libra esterlina, que ya ha sufrido duras caídas como consecuencia del divorcio entre Inglaterra y la Unión Europea podría tener que hacer frente a un ‘Brexit’ duro en los próximos meses, factor que alteraría aún mas su cotización.
Si se observa la evolución de la libra en los últimos tres años, esta siempre ha mejorado su comportamiento cuando se ha producido un acercamiento entre la Comisión Europea (CE) y los líderes de las islas británicas. Por el contrario, cuando las negociaciones con Bruselas se han estancado la divisa ha sufrido caídas, llegando a marcar mínimos históricos. Desde la llegada de Boris esta ha seguido cayendo y ya se encuentra cerca del soporte de los 1,1 contra el euro.
Robert Casajuana, director de SLM AFI, destaca que «el riesgo principal para la libra es que Boris, haciendo honor a su posición de ‘hard brexiter’ parece decidido a no frustrar más a otros brexiters y realmente hacer efectivo el ‘Brexit’ el próximo 31 de octubre, con acuerdo o sin acuerdo. Eso no significa que no pueda alcanzarse un acuerdo de salida pero lo que parece claro, a diferencia de con May, es que si el 31 no hay un acuerdo, Boris hará efectivo el ‘Brexit’ sin más frustrantes demoras.
Banco de Inglaterra
En cuanto al principal índice de la Bolsa de Londres, el FTSE 100, mantiene una tendencia positiva en lo que va de año con una subida de un 11% y en línea con el resto de parqués europeos. El mercado continuo de Londres no ha sufrido la misma volatilidad que la divisa británica y se ve más afectado por los riesgos geopolíticos que también afectan a sus homólogos europeos como desaceleración económica o la guerra comercial entre Estados Unidos y China.
«Quizá lo que más preocupe es que es difícil que el Banco de Inglaterra pueda acudir al rescate de la libra incrementando tipos para defender a la divisa, ya que sería una puntilla para el débil crecimiento de Reino Unido (que por otro lado en el mismo estado que el crecimiento continental).» Casajuana sin embargo, destaca que en el medio largo plazo la libra sigue teniendo atractivo para los inversores.
Lo último en Economía
-
Tensión en Europa por un boicot que paraliza los supermercados: España podría ser la siguiente
-
Compartir cuenta bancaria con tu hijo puede ser un problema con Hacienda: no cometas este grave error
-
Cambio radical en los requisitos para la jubilación activa: se confirma lo que está a punto de llegar
-
La Seguridad Social y el SEPE tienen buenas noticias: llegan las dos ayudas de 600 euros para mayores de 50
-
Arranca la tormenta de aranceles de Trump: todos los países afectados y su impacto
Últimas noticias
-
Tensión en Europa por un boicot que paraliza los supermercados: España podría ser la siguiente
-
Caos en Webpol: los policías no pueden hacer la declaración de la renta por «datos incorrectos»
-
Compartir cuenta bancaria con tu hijo puede ser un problema con Hacienda: no cometas este grave error
-
Muere Val Kilmer, actor protagonista de ‘Top Gun’ o ‘Batman Forever’, a los 65 años
-
La eliminación de la Real Sociedad favorece al Mallorca