Liberbank reduce con fuerza su beneficio tras destinar 121 millones a provisiones
Liberbank ha ganado 41 millones de euros entre enero y junio que suponen un 43,8% menos de lo que ganó la entidad el año pasado. Así se busca hacer frente a la pandemia del coronavirus.
Liberbank ganó entre enero y junio 41 millones de euros, lo que supone un 43,8 % menos que el año anterior. El banco provisionó 121 millones de euros de los que 68 millones se destinaron a saneamientos del crédito para hacer frente a la pandemia de coronavirus.
Así, se ha provisionado ocho veces más que en el primer semestre de 2019, según ha dicho el banco a la CNMV.
En su nota, la entidad destaca que en el segundo trimestre del año el beneficio neto fue de 21 millones de euros, por encima de los 19 millones del tercer trimestre de 2019 y de los 15 millones del último cuarto de ese año.
Actividad bancaria típica
El resultado neto hasta junio, indica el comunicado, se alcanzó «por la actividad comercial bancaria típica, sin aportaciones significativas de operaciones financieras».
En cuanto a los márgenes de la cuenta, el de intereses -que recoge la mayoría de los ingresos-, creció un 12,6% interanual (un 6,4 por ciento de aumento descontado el efecto positivo de intereses no recurrentes), en tanto que el bruto -que añade los ingresos por comisiones- aumentó un 16,8%, y el de explotación, un 39,5%.
El balance aumentó un 13,9% desde el mismo periodo del año anterior hasta 45.824 millones de euros, con un incremento de los recursos de clientes del 5% y de la inversión crediticia productiva del 7,4%.
Los recursos de clientes alcanzaron al cierre del primer semestre los 32.524 millones de euros, de los que 26.277 millones corresponden a recursos en balance, que crecieron un 4,6 5, y 6.247 millones a recursos fuera de balance, un 6,9% más.
Los recursos de hogares (incluyendo productos fuera de balance) reflejan la paralización del consumo y el aumento del ahorro, lo que se aprecia en una variación positiva interanual del 4,7%.
Los depósitos a la vista crecieron un 14,6% hasta alcanzar 19.874 millones, mientras que los recursos fuera de balance aumentaron un 6,9%, principalmente los fondos de inversión, que alcanzaron 3.868 millones -un 14% más-.
En cuanto a la cartera hipotecaria, entre enero y junio creció un 5% hasta 14.403 millones de euros; en el segundo trimestre, y «pese al estado de alarma», la financiación hipotecaria aumentó su saldo vivo un 1%.
Aunque en el segundo trimestre la financiación al consumo registró un retroceso del 0,8%,en el semestre el saldo vivo de financiación al consumo creció un 2% interanual, hasta 879 millones.
La tasa de mora se situó en el 3,09%, 13 puntos básicos menos que el trimestre anterior, con 806 millones de euros en créditos dudosos, 204 millones de euros menos que un año antes.
La ratio de capital de máxima calidad CET 1 «fully loaded» se situó en el 14%.
Temas:
- Liberbank
- Provisiones
Lo último en Economía
-
El secreto de mi abuela estaba en Mercadona: transforma cualquier plato y parece casero
-
Adiós a los desayunos aburridos: la novedad de Mercadona que desata la locura y está siempre agotada
-
Turkish entrará en Air Europa sin trabas: Bruselas sólo pedirá más información si la competencia denuncia
-
Ver para creer: el pueblo de Alicante a menos de 40 minutos de la playa con casas por 39.500€
-
Un trabajador de Correos estalla y cuenta por qué no te llegan los paquetes: «Tengo compañeros que…»
Últimas noticias
-
Alcaraz da a Opelka de su propia medicina: pleno de puntos al saque en todo el primer set
-
El secreto de mi abuela estaba en Mercadona: transforma cualquier plato y parece casero
-
La rápida recuperación del comisionado ‘fake’: se fue de chupitos horas después de su alta hospitalaria
-
La explicación del corte de pelo de Alcaraz: «Me hice un peinado que me quedó mal y tuve que raparme»
-
Eclipse total de Luna del 7 de septiembre: dónde y cómo verlo en España