La leche de almendras: la única bebida vegetal que seguirá siendo «leche» en España
Decimos adiós a la leche y el yogurt de soja, a la de coco, la de avena o la de arroz. Realmente nunca fueron leche, pero se refugian en el pasillo de los lácteos. Cartones parecidos hacen que pasen desapercibidas, pero son bebidas vegetales, un argumento que ha sido reforzado por la sentencia de este miércoles del Tribunal de Justicia Europeo, en la que se ha dictaminado que hay que llamar a los productos por su nombre: los de origen puramente vegetal no pueden comercializarse como lácteos.
La medida no salpicará a nuestro país, ya que los fabricantes de productos vegetales se han curado en salud y en los cartones no aparece «leche de soja», sino «bebida de soja». Algo que también sucede con casi todas las demás: las bebidas de coco, de arroz y de avena. Solo hay una que se puede bautizar como leche: la de almendras.
Tan es así que Almendrola, de Liquats Vegetals, tiene tres tipos de leche de almendra: original, con fructosa y sin azúcares. Aunque la bebida de avena no refleja este concepto en su cartón.
Lo mismo ocurre con Monsoy, también propiedad de Liquats Vegetals: la leche de almendras sí que es leche, pero si hablamos de la de arroz, soja o avena, se convierte en «bebida».
DieMilk, Santiveri, Vivesoy (de Pascual) y Alpro (de Central Lechera Asturiana) también bautizan la bebida de almendras como leche, mientras que no hacen lo mismo con otro tipo de bebidas vegetales.
No incumplen la sentencia
Aquí vuelve a abrirse un debate sobre si esta normativa debería afectar a todos los productos vegetales. Sin embargo, las compañías no están incumpliendo la sentencia: en el dictamen del tribunal europeo se refleja una serie de excepciones recogidas en un anexo que data del 20 de diciembre de 2010. Es decir, según el reglamento europeo, «las denominaciones de productos lácteos solo podrán utilizarse para designar los productos lácteos» -leche, mantequilla, yogur, nata, queso o helados- pero de forma excepcional, «este principio no se aplicará a la denominación de los productos cuya naturaleza exacta se conozca claramente por su utilización tradicional o cuando las denominaciones se utilicen obviamente para describir una característica del producto».
En el caso de España, pueden imaginarse la respuesta: la de almendras es la única excepción. Francia e Italia pueden presumir de la leche de coco, aunque en el país italiano también cuentan con el beneplácito europeo de nombrar a la bebida de almendras «leche». En Reino Unido, se libran algunos productos como las judías de mantequilla y el helado.
Por tanto, no se extrañen si ven la leche de almendras al lado de la bebida de soja. De momento, es la única que podrá seguir refugiándose bajo ese nombre. Aunque todas las demás bebidas se sigan escondiendo en la sección de lácteos especiales o en el pasillo de los lácteos del super. ¿Hasta cuándo?
Temas:
- Bebidas vegetales
- Leche
Lo último en Economía
-
Bruselas abre un expediente contra España por las multas a las aerolíneas que cobran el equipaje de mano
-
Ver para creer: los okupas le piden 15.000 € para ‘devolverle’ su propia casa en Cádiz, pero la Guardia Civil lo impide
-
Banco Sabadell refuerza su posición como banco independiente para pymes en plena OPA de BBVA
-
El plan de expansión de Restalia prevé una inversión de 200 millones de euros los próximos cinco años
-
Grupo Martínez Abolafio, la empresa familiar que apuesta por el turismo sostenible en Canarias
Últimas noticias
-
Ni volcanes ni epidemias: investigadores descubren por fin las causas reales de la caída del Imperio Romano
-
Los 8 signos del zodiaco que van a ganar la Lotería de Navidad este año
-
Almeida confirma la exclusiva de OKDIARO: «El material acumulado en la azotea provocó el derrumbe»
-
Carlos Mazón: «El Gobierno no avisó del desbordamiento del Poyo y eso cambió todo»
-
Mateu Alemany: «Los que me conocen ya saben lo exigente que soy»