Lagarde confirma que con ella el BCE tendrá «una política acomodaticia por un periodo prolongado»
La futura presidenta del BCE ha asegurado, en su primera intervención en el Parlamento Europeo como presidenta 'in pectore' de la institución, que seguirá con las políticas de Mario Draghi porque los retos aún no han desaparecido.
Christine Lagarde ha dicho este miércoles que con ella van a seguir las políticas monetarias acomodaticias en la Eurozona para que repunte la inflación, tal y como es la postura del actual consejo de gobierno del BCE a las órdenes de Mario Draghi.
En una intervención ante la Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios del Parlamento Europeo antes de su confirmación para el cargo, Lagarde ha señalado que «los retos que justifican la política actual del BCE no han desaparecido».
«Por lo tanto estoy de acuerdo con el actual consejo de gobierno del BCE en que necesitamos una política altamente acomodaticia por un prolongado periodo de tiempo con el fin de llevar la inflación a (una cota) por debajo pero próxima al 2%», dijo en referencia al objetivo de inflación que debe asegurar el BCE según los tratados.
Efectos colaterales de la medida
Añadió, no obstante, que hay «cuestiones en el horizonte que tendrán que ser abordadas» y, en este sentido, subrayó la necesidad de ser «conscientes sobre los potenciales efectos colaterales» de la política monetaria acomodaticia.
La exdirectora gerente del FMI y exministra francesa de Economía aseguró que, si se confirma su cargo al frente del BCE, combinará su «compromiso con el mandato» que tiene el emisor según los tratados europeos «con agilidad para adaptarse conforme el mundo cambia».
Añadió que trabajará por la inclusividad y diversidad en la institución.
Los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea nominaron en julio a Lagarde para suceder a Mario Draghi al frente del BCE cuando expire el mandato del italiano el 31 de octubre.
Tanto la Eurocámara como el BCE se pronuncian sobre los nombramientos de los miembros del directorio ejecutivo del emisor europeo, aunque su opinión no es vinculante, con lo que en la práctica no pueden vetar la elección de los países.
El BCE ya dio su visto bueno en julio a la candidatura de Lagarde, mientras que la comisión parlamentaria la votará esta tarde a partir de las 18.00 hora local (16.00 GMT).
La francesa asumirá el cargo el 1 de noviembre por un periodo de ocho años, con lo que se convertirá en la primera mujer al frente del BCE tras haber sido también la primera jefa del Fondo Monetario Internacional (FMI).
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
ONCE hoy, miércoles, 12 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Sabes que una persona procede de clase media-baja cuando exterioriza estos 5 hábitos sin querer
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los expertos para eliminar el olor a perro de una casa
-
La Eurocopa 2028 se jugará en Reino Unido e Irlanda del 9 de junio al 9 de julio con final en Wembley
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals