La crisis de Repsol, la apuesta de Caixabank y la estafa de Día
La prensa económica pone hoy el foco en los problemas de Repsol ante el desplome del precio del petróleo. El plan estratégico de la compañía planteaba como el peor escenario previsto un precio de 50 dólares el barril, muy lejos del entorno de los 30 dólares actuales. Esto ha golpeado la cotización de la acción de la compañía que preside Antonio Brufau, ya que se reduce la capacidad de generación de caja para afrontar sus 14.000 millones de euros de deuda.
Expansión destaca que “Repsol hará más ajustes para afrontar la caída del crudo” y apunta que “cada dólar que baja el petróleo afecta en 70 millones de dólares anuales a la empresa”. En la mesa del consejo de administración de la compañía se valorará realizar más desinversiones, reducción de costes y venta de activos. Además, deberá provisionar por la bajada del precio de los activos.
El diario incluye en su portada una referencia a la nueva estrategia de ACS, que “crece en ingeniería para pujar por grandes proyectos”. La compañía “impulsa su plan industrial para competir por contratos internacionales de la industria del petróleo, energía, química y minería”.
El tercer tema del día para Expansión es la participación de Santander en “una macroemisión corporativa histórica”, ya que la entidad que preside Ana Patricia Botín ha coordinado la salida al mercado de 46.000 millones de dólares de deuda de la cervecera Anheuser-Busch InBev (AB InBev).
Cinco Días pone el foco en la “gran apuesta de Caixabank” mediante el lanzamiento de una “marca digital” para la generación “millennial”, que es como se conoce a los nacidos entre 1981 y 1995, jóvenes entre 20 y 35 años que se hicieron adultos con el cambio de milenio. Para ello el banco ha creado “Imagina”, una firma con productos específicos para jóvenes. El grupo quiere, además, “impulsa su negocio por móvil”.
La fotografía de portada es para los líderes del PSOE, Pedro Sánchez, y de Podemos, Pablo Iglesias, con el titular: “el primer pacto en el Congreso abre la brecha entre PSOE y Podemos”, en referencia al acuerdo al que han llegado los socialistas con el PP y Ciudadanos para que Patxi López presida la Cámara.
Por su parte, El Economista también se fija en Repsol, que es “la petrolera más barata de Europa por la caída del crudo”. La compañía española “cotiza con un descuento del 60% sobre su valor contable”. La bajada del 18% del precio del barril en lo que llevamos de año es la principal causa de la caída del valor de las acciones de Repsol en Bolsa.
El diario asegura también que “la juez investiga a Día por estafa a las franquicias”. El proceso “se inicia tras una querella de ocho franquiciados, a los que se sumarán otros 64”. Acusan a la cadena de supermercados de “estafa, falsedad documental, apropiación indebida, delito informático, coacciones, amenazas y maltrato psicológico”.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una caída del 1% y pierde los 14.000 puntos arrastrado por el sector bancario
-
Esto es lo que pasa si te pides una excedencia laboral para cuidar de tus hijos en verano: lo que nadie te cuenta
-
Ni 5 ni 10 minutos: el Tribunal Supremo permite que te quiten parte de tu sueldo si llegas tarde
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial: lo que va a pasar con tus vacaciones a partir de ahora
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
Últimas noticias
-
De ‘La Casa de Papel’ a pelear en el Madison: Jennifer Miranda, primera española en boxear en Nueva York
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025