La Bolsa sube un 0,53% y regresa a niveles de enero gracias a los resultados de Santander y Aena
El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este miércoles con un avance del 0,53%, lo que ha llevado al selectivo a situarse por encima de los 9.300 enteros (9.332,6) y a recuperar los niveles de enero gracias al impulso de Repsol, Aena y Santander.
IAG ha liderado las ganancias con un repunte del 3,37%, seguido de Repsol (+2,32%), Aena, que ha subido un 1,69%, hasta los 122,95 euros, y Santander, que ha colocado el precio de sus acciones en 4,597 euros después de subir un 1,56%. Tanto el gestor aeroportuario como la entidad que preside Ana Botín han celebrado en Bolsa los resultados del primer trimestre dados a conocer hoy.
Acciona, que ha avanzado un 1,32%, y Endesa (+1,26%) se han sumado a IAG, Repsol, Aena y Santander, completando así los cinco primeros puestos del ranking de subidas.
Por el contrario, Bankia se ha consolidado como el ‘farolillo rojo’ de la sesión al caer un 3,38%, seguido de Mapfre (-2,65%), Popular (-2,6%), Sabadell (-2,48%) y Acerinox (-1,81%).
Telepizza, que ha debutado hoy en Bolsa, también se ha teñido de rojo al sufrir un desplome del 19,35%, hasta los 6,25 euros, en su vuelta al parqué. Lo mismo ha sucedido con Dominion, que se ha dejado un 5,84%, hasta los 2,58 euros, en su estreno bursátil.
Salvo BBVA, que no ha conseguido aguantar el tipo y ha cedido un 0,25%, el resto de los grandes valores han cerrado en positivo con Repsol y Santander al frente. Endesa se ha revalorizado un 1,26%, Iberdrola un 0,66% e Inditex un 0,66%.
En el mercado de deuda, la prima de riesgo se colocaba en 133,7 puntos básicos, con la rentabilidad del bono a diez años en el 1,625%. Mientras, en el mercado de divisas, el euro se intercambiaba a 1,1315 dólares.
El mercado, pendiente de la Fed
De este modo, el selectivo ha mantenido la misma tendencia que el resto de las plazas europeas: Londres y París han ganado un 0,6% y Francfort y Milán un 0,4%.
El estratega de mercados de IG Daniel Pingarrón ha señalado que «salvo casos excepcionales», como el Ibex 35, la semana está siendo «muy poco volátil para los selectivos europeos, que parecen algo despistados tras las fuertes subidas que registraron la semana anterior».
A última hora de la tarde se conocerán las conclusiones de la reunión de la Fed. A este respecto, el experto ha señalado que el mercado tiene interiorizado que no hay grandes riesgos de que los tipos de interés se suban «de forma inminente», sino que la autoridad monetaria esperará hasta el final del año.
«Cualquier matiz en el discurso de la presidenta, Janet Yellen, podría adelantar la fecha prevista hasta el verano, lo que deja un mayor espacio para las sorpresas negativas que para las positivas», ha insistido.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
Rubiales: «A Pedro Sánchez e Infantino les presenté yo y luego se colocaron la medalla del Mundial 2030»
-
El incidente de Pablo Alborán en la grabación de ‘Respira’: «Tenía una abdominoplastia»
-
Luis Rubiales: «Yo voté a Sánchez pero tengo claro que España tiene un grave problema si Pedro sigue gobernando»
-
Rubiales: «La Federación no se va a oponer a ninguna ocurrencia de Tebas y se ha visto con Miami»
-
Rubiales: «Conmigo jamás iría la final del Mundial a Marruecos»