La Bolsa se acostumbra al terrorismo: el Ibex cierra plano y Europa con subidas
El terrorismo es una lacra que ha venido a Occidente para quedarse y así se refleja en los mercados, que ven como algo habitual el hecho de que se produzcan atentados terroristas. Descontando el efecto que ha tenido sobre las aerolíneas y hoteleras al arranque de la sesión, las Bolsas europeas no han aumentado su volatilidad por los asesinatos de Bruselas.
El principal selectivo español, el Ibex 35, ha cerrado plano con una leve caída del 0,3%, situando el índice en los 8.992 puntos. París y Alemania registraron tímidas subidas del 0,06% y del 0,41%, respectivamente; mientras que el FTSE londinense ganaba un 0,1% al cierre del mercado español.
En el arranque de la sesión, que se produjo apenas una hora después de las primeras explosiones en Bruselas, los mercados europeos registraron descensos, debido a la presión de las empresas que pertenecen al sector turístico, especialmente aerolíneas y hoteleras.
La aerolínea IAG que ha llegado a derrumbarse un 5,3% en el arranque de la sesión. Por su parte, Lufthansa llegó a caer un 4,6%, Air France–KLM un 4%, Ryanair un 3,7% y Finnair un 1,64%.
En el mercado español, las hoteleras también han sufrido al comienzo de la jornada bursátil, con descensos en el entorno del 3% de NH y Meliá. Los bancos también han sido penalizados en el Ibex 35, junto con empresas turísticas como Amadeus, que se dejaba un 1% en el arranque de la sesión.
Al cierre de la sesión los mercados se estabilizan
Tras la primera hora de cotización el Dax alemán perdía un 1,1%, lo mismo que el Cac parisino, mientras que el FTSE londinense cedía un 0,7%. Por su parte, el Ibex, que comenzó con una caída del 1,5%, cotizaba con un descenso del 1,4% y perdía los 9.000 puntos. En los primeros momentos los inversores optaron por las ventas, aunque después los mercados se estabilizaron y registraron leves repuntes
Al cierre de la sesión, en la Bolsa española Arcelor fue la más castigada, con un descenso del 2,4%, seguida por IAG, con un descenso del 2,3%, Banco Popular y el Santander, que se dejaron un 1,5%, y Sacyr, con una bajada del 1,9%. Por su parte, BBVA cedió un 0,6%, OHL un 1,3%, Bankia y Caixabank cerraron planas y Telefónica cedió un 0,09%. Aena ha cerrado con un avance del 0,4%.
En el mercado de deuda, la prima de riesgo se ha colocado en 122,9 puntos básicos, con la rentabilidad del bono español a diez años en el 1,4%. Por su parte, en el mercado de divisas, el euro se intercambiaba a 1,12 dólares al cierre de la sesión.
Lo último en Economía
-
Trump asegura estar «muy cerca» de un acuerdo sobre aranceles: «La UE ha sido dura, pero inteligente»
-
Llegaron para competir con IKEA y están huyendo de España: están cerrando todas las tiendas
-
Europa elige a China: arrancan las negociaciones para evitar los aranceles al vehículo eléctrico
-
El Congreso aprueba el presupuesto de Trump en EEUU para evitar nuevos sustos tras la tregua de aranceles
-
El Ibex 35 cierra la jornada con una subida del 4% tras el «alto el fuego» comercial de Trump
Últimas noticias
-
Agustín Escobar, CEO de Siemens España, y su familia son los fallecidos en el accidente del helicóptero
-
Miss Asturias se da de baja del PSOE: «Es indignante que el partido de la igualdad no me apoye»
-
El Mallorca inaugura por todo lo alto el Sport Clinic
-
El PP pregunta a Alegría si durmió en el Parador de Teruel la noche de la juerga de Ábalos con prostitutas
-
El Athletic se enfría en Glasgow y el Betis pone pie y medio en semifinales de la Conference