KLM despedirá a más de 4.500 empleados para hacer frente al impacto del covid-19
La aerolínea KLM, del grupo Air France-KLM, ha anunciado este viernes que recortará entre 4.500 y 5.000 puestos de trabajo, lo que supone casi el 15% de la plantilla, debido al impacto que la crisis del coronavirus está teniendo sobre su negocio.
«KLM está en medio de una crisis de una magnitud sin precedentes. Se espera que el camino hacia la recuperación sea largo y lleno de incertidumbres», ha reconocido la compañía en un comunicado publicado este viernes.
Aunque el apoyo del Gobierno holandés a través de un préstamo estatal directo y de facilidades de crédito bancario garantizadas por un máximo de 3.400 millones de euros «permitirá a KLM sortear la crisis en el futuro», la compañía ha señalado que «se ve obligada» a reducir su plantilla hasta el número necesario para la temporada 2021/2022. Así, de los 33.000 empleados en todo el Grupo KLM, la fuerza de trabajo se reducirá a 28.000 en la temporada de 2021.
El tamaño de KLM ya se está reduciendo con medidas que incluyen la no renovación de los contratos temporales (1.500) y el Plan de Salida Voluntaria (2.000 ). Además, el desgaste natural (500) por jubilación y similares en 2020 y 2021 también contribuirá a la reducción necesaria.
Además, la compañía ha asegurado que se tendrán que encontrar soluciones alternativas para 1.500 puestos, de hasta 500 en tierra, 300 de cabina, 300 en la cabina de mando y aproximadamente 400 posiciones en las filiales de KLM y las funciones del grupo Air France-KLM.
Dado el alto nivel de incertidumbre, KLM mantiene abierta la posibilidad de nuevas reducciones en caso de que los niveles de producción se revisen más a la baja para 2021/2022 que el previsto hasta ahora.
Temas:
- Air France-KLM
- Despidos
Lo último en Economía
-
Los ‘banqueros de Dios’: ¿dónde y cómo invierte el Vaticano?
-
Guerra entre Santander y PwC para evitar pagar 4.500 millones de indemnizaciones del Popular
-
El secretario del Tesoro de EEUU insinúa un alivio comercial con Pekín y Wall Street vuelve a la calma
-
La CEOE y Cepyme recurren la decisión de Yolanda Díaz de meter a su protegida Pimec en el diálogo social
-
Oughourlian busca comprador para la ‘Cadena SER’ y ‘El País’ por 750 millones de euros
Últimas noticias
-
El Consell de Mallorca busca a la desesperada un solar donde plantar tiendas de campaña para menas
-
Las ‘papables’ favoritos de cada continente
-
Mónica García rechaza conciliar con el novio de Ayuso para evitar la querella de 20.000 € por injurias
-
Es antidemocrático incrementar el gasto en 10.400 millones sin el aval del Parlamento
-
La escort Jésica se quejó al hermano de Koldo por tener que fichar: «¡Me parece tan absurdo!»