La justicia anula una multa de la CNMC a un grupo de cementeras por «documentación insuficiente»
Fue una multa que se impuso en 2016 a 23 cementeras y hormigoneras y en la que se las acusaba de haber constituido un cartel entre 1999 y 2014.
Una vez más, la justicia anula otra multa millonaria de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). En este caso ha sido una multa a 23 cementeras y hormigoneras que Competencia impuso en 2016 porqur las acusaba de actuar como cártel entre 1999 y 2014, al entender que el organismo no acreditó suficientemente dicho comportamiento.
Una de las empresas que se incluían eran Cementos Portland Valderrivas, filial de FCC, con 10,2 millones de multa; Cemex España, con 5,8 millones, o Holcim España, con 4,4 millones.
La CNMC creyó demostrado en su resolución que las compañías habían formado parte de un intercambio de información comercial sensible, reparto del mercado y acuerdo de precios entre 1999 y 2014 en tres áreas geográficas diferenciadas (noreste, centro y sur).
«Documentación insuficiente»
Sin embargo, una vez examinados los recursos, la sala de lo contencioso de la Audiencia Nacional, en una serie de sentencias, ha considerado que la documentación adjuntada «es absolutamente insuficiente para poder tener por acreditados los intercambios de información o repartos de mercado sancionados».
Además, las cantidades que se mencionan en una serie de correos electrónicos «no se corresponden con las que se describen en las tablas que adjuntan», y la resolución recurrida «no describe la mecánica de funcionamiento que permitía, como dice, repartir el mercado de cemento o de hormigón en las diferentes zonas geográficas».
La sanción de la CNMC «imputa una infracción única y continuada pero no describe un plan preconcebido que tuviera por objeto el reparto del mercado del cemento y del hormigón», añade la Sala
La mera referencia de terceros a conductas realizadas por las empresas «sin datos objetivos que los avalen no permite tenerlas por acreditadas», concluye.
Salió Marín Quemada
Las empresas españolas respiran con la salida de José María Marín Quemada de la presidencia de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y la llegada en junio de Cani Fernández, la persona elegida por el Gobierno de Pedro Sánchez para dirigir la autoridad de competencia nacional. La nueva CNMC redujo drásticamente las sanciones a las compañías por la vulneración de las normas de competencia en 2020, frente a los récords marcados durante la presidencia de Marín Quemada.
De acuerdo con las notificaciones de las multas impuestas a las empresas que realiza la autoridad de competencia habitualmente, este año la multa más alta ha sido impuesta a Repsol. En concreto, el 18 de diciembre el regulador comunicó una sanción de cinco millones de euros a la petrolera que dirige Josu Jon Imaz por incumplir dos resoluciones previas, referidas a la normativa de competencia en sus contratos con empresarios de estaciones de servicio independientes.
Al margen de esta sanción, la suma total de las multas impuestas por la CNMC este año no supera los 15 millones de euros. El ejercicio ha estado marcado por la pandemia y el cambio de presidente en junio, pero la diferencia en el número y en la cuantía de las multas respecto a la etapa de Marín Quemada es abismal.
Lo último en Economía
-
Ignacio Galán presenta Noronha Verde con una inversión de 50 millones de euros durante la COP30 de Brasil
-
Santander continúa el despliegue de ‘Gravity’ y el núcleo de su banco en México ya opera desde la nube
-
Mercadona anuncia un cambio drástico en su horario de estas tiendas: te afectará mañana lunes, 10 de noviembre
-
Los problemas de la división de soluciones sostenibles disparan los accidentes laborales en ArcelorMittal
-
La crisis de vivienda de Sánchez continúa: la falta de oferta subirá los precios otro 7% en 2026
Últimas noticias
-
Los logros de los diez años del Acuerdo de París: desaceleración de emisiones y avance de renovables
-
Este fue el menú de la cena de la madre de Lamine Yamal por el que se pagaron 330 euros
-
Flick tras la victoria del Barcelona que le acerca al liderato: «Ha sido un día perfecto»
-
El Barcelona se lleva un palo de Vigo: De Jong fue expulsado en el descuento
-
El muro socialista caerá otra vez