La JUR tendrá que publicar los informes sobre la intervención del Popular sin censura
Publicó los informes con partes tachadas, lo que fue recurrido por el bufete español B.Cremados & Asociados
El panel de recursos de la Junta Única de Resolución Bancaria (JUR) ha apoyado el recurso presentado por el bufete B.Cremados & Asociados y obliga a la JUR a publicar sin ningún tipo de censura los informes que determinaron la decisión de intervenir el Banco Popular la noche del 6 de junio de 2017, y su posterior venta al Santander el día siguiente por un euro.
Sobre todo se refiere a las partes de los informes de valoración de Deloitte, sobre los que pesaba una orden de censura, así como del Plan de Resolución de 2016. El panel de recursos de la JUR ha tomado esta decisión después de mantener una audiencia el 4 de junio. La alegación, presentada por el despacho de abogados B. Cremados & Asociados, estaba motivado por la falta de cumplimiento por parte de la JUR de la orden de revelación de documentos de 19 de junio de 2018
La consecuencia de esta decisión es que la JUR tendrá que cumplir su deber de transparencia y hacer públicos partes tanto del primer informe de Valoración realizado por Deloitte como del Plan de Resolución de 2016 de la entidad. El objetivo es el de facilitar el acceso de los perjudicados a información que consideran «importante».
Especulaciones
La Junta argumentó que cierta documentación puede «dar lugar a especulaciones con respecto a situaciones que pueden ser comparables, así como a la forma en que la JUR podría actuar en casos futuros, lo que a su vez puede influir indebidamente en el comportamiento de otros participantes del mercado».
El verano pasado el panel ya requirió a la JUR sacar a la luz los detalles sobre la salida de depósitos que vivió Popular entre mayo y junio de 2017, así como documentación sobre los procesos privados de venta que se pusieran sobre la mesa. Esta decisión también afectaba a los informes de Deloitte y al Plan de Resolución, mientras que ahora concluye que la orden «no se cumplió por completo».
Lo último en Economía
-
Denuncian a Calviño en Bruselas por admitir que «ayudó» al INE a revisar al alza el PIB de España
-
Google invertirá 5.500 millones de euros en Alemania en los próximos cuatro años
-
Esto es lo que debes hacer si sufriste una ciberestafa tras la caída de Redsys
-
El precio del huevo se dispara un 50% en 2025 y los avicultores ya registran grandes pérdidas
-
miMaO se suma a la apuesta por el consumo responsable en el Black Friday
Últimas noticias
-
Mazón señala la inacción de Sánchez durante la DANA: «¿No debería haber vuelto de la India?»
-
Denuncian a Calviño en Bruselas por admitir que «ayudó» al INE a revisar al alza el PIB de España
-
Letra completa de ‘Marioneta’, el primer single en solitario de Andy tras Andy y Lucas
-
El Gobierno se desentiende del cordobés muerto en Vietnam tras 2 meses en la UCI: «No dio tiempo a nada»
-
El Gobierno conserva la Cruz, pero elimina la gran escultura de la Piedad del Valle de los Caídos