La JUR podrá limitar los dividendos de los bancos sin un colchón anticrisis suficiente
La Junta Única de Resolución (JUR) europea podrá imponer restricciones a la hora de distribuir dividendos, bonus y otros tipos de remuneración a los bancos que no respeten el mínimo de fondos propios y pasivos admisibles (MREL), el colchón exigido para que cubran las pérdidas si hay una crisis y evitar tener que recurrir a rescates públicos.
La JUR, encargada de planificar y ejecutar la resolución de los grandes bancos de la eurozona en casos de crisis, publicó este miércoles su política actualizada sobre MREL, que incorpora los cambios acordados dentro del Paquete Bancario de la Unión Europea adoptado en mayo del año pasado.
Introduce, en particular, esta nueva posibilidad de limitar la distribución de ganancias -fijando un montante máximo permitido- en casos de incumplimiento, una disposición que se aplica desde el 28 de diciembre a las entidades consideradas de importancia sistémica y a partir del 1 de enero de 2022 a todas las entidades bancarias.
Los bancos europeos tienen que alcanzar de media un mínimo de fondos propios y pasivos elegible, incluido el requisito combinado de colchones de capital (CBR, en inglés), equivalente al 26% del total de sus activos ponderados por riesgo hasta el 1 de enero de 2024 (1,774 billones de euros en total), de los cuales un 17,1% tiene que cubrirse con instrumentos subordinados.
Para el 1 de enero de 2022 se fija además un objetivo intermedio vinculante del 25,19% de los activos ponderados por riesgo, de acuerdo con las últimas metas fijadas por la JUR.A partir de esa fecha, las entidades que no cumplan con los objetivos que les va fijando regularmente la agencia europea, tendrán que informar inmediatamente a la JUR, que evaluará si está justificado restringir la distribución de dividendos, bonus u otro tipo de ganancias.
La JUR analizará mes a mes la situación teniendo en cuenta factores como las consecuencias de una eventual prohibición, el impacto en caso de resolución o las condiciones de mercado, por ejemplo.
Si tras nueve meses persiste el incumplimiento, la JUR impondrá la limitación de distribuir ganancias salvo que existan motivos para hacer una excepción, en particular, que esté en riesgo la estabilidad financiera. Pese a este periodo de evaluación, la JUR no tiene por qué esperar al noveno mes para actuar si considera necesario hacerlo antes.
Flexibilidad en la aplicación
Actualmente, el Mecanismo Único de Supervisión (integrado en el Banco Central Europeo) ya impone automáticamente estas restricciones cuando las entidades incumplen los requisitos mínimos de capital de máxima calidad, a lo que ahora se suma la posibilidad de que la JUR lo haga cuando no se respete el mínimo de MREL. A diferencia del supervisor, la decisión por parte de la JUR no es automática, con lo que podrá ejercer cierta flexibilidad a la hora de aplicarla.
Según los datos del cuarto trimestre de 2020 publicados este miércoles por la autoridad de resolución, de media los bancos europeos aún deben constituir MREL por valor de 39.600 millones de media (0,58 % de sus activos ponderados por riesgo) para lograr el objetivo de 2024. Para alcanzar la meta de 2022, el déficit es del 0,07 % (5.000 millones).
«El déficit de MREL es más pequeño año a año. Esperamos que la mayoría de bancos puedan cumplir sus metas de 2024. Al mismo tiempo, les urgimos a mantener el impulso para constituir MREL, especialmente dado que los mercados ahora son tan favorables», dijo a Efe la presidenta de la JUR, Elke König.
En el caso de los bancos españoles, el objetivo de MREL de media es del 29,10 % y el déficit para lograrlo ascendía al 0,94 % en diciembre del año pasado, según los datos de la JUR, que excluyen a las cuatro entidades inmersas en fusiones en ese momento (Bankia con Caixabank y Liberbank con Unicaja).
Temas:
- Banca
- Dividendos
- JUR
Lo último en Economía
-
Trump exige a Powell que dimita como presidente de la Fed por negarse a bajar los tipos de interés
-
La guerra comercial obliga al BCE a recortar los tipos hasta el 2,25%
-
Trump recrudece los aranceles a China hasta el 245% y Pekín asegura que los «ignorará»
-
El precio de la gasolina y el diésel bajan en Semana Santa: esto es lo que cuesta repostar
-
Sareb paraliza la entrega de casas a inmobiliarias a pesar de que ya tenían un contrato de arras
Últimas noticias
-
Pelea en Alcúdia entre más de 200 estudiantes de viaje de fin de curso con un apuñalado
-
A qué hora es el Athletic – Rangers hoy: dónde ver por TV en directo y online el partido de la Europa League
-
A qué hora es el Jagiellonia Bialystok – Betis hoy: dónde ver en directo por TV el partido de la Conference League
-
GP de Arabia Saudí de F1 2025: a qué hora es y dónde ver en directo y por TV la carrera
-
Azcón exige explicaciones a Alegría por la noche en el parador: «¿Lo reportó a Moncloa?»