La JUR defiende la venta del Popular: «permitió evitar riesgos para la estabilidad financiera»
La presidenta de la Junta Única de Resolución, Elke König, ha defendido este lunes que la resolución que se acometió sobre Popular el pasado mes de junio y su posterior venta a Santander permitió evitar «riesgos» para la estabilidad financiera.
«De no haber actuado así, el banco habría perdido su ficha bancaria, habría cerrado y los clientes no habrían tenido acceso a su dinero», ha indicado König, quien además ha subrayado que la decisión tomada fue «un éxito».
«La JUR, junto con el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) y el Banco de Portugal, decidió que, dada la situación, la herramienta de venta del negocio era la más efectiva para alcanzar los objetivos de la resolución y evitar riesgos para estabilidad financiera», ha apuntado la máxima responsable de la JUR durante su comparecencia en la Comisión del Congreso que investiga la crisis financiera, el rescate bancario y la quiebra de las cajas de ahorro.
König ha defendido que la JUR tenía dos opciones en relación con Popular: resolver el banco o dejar que entrase en procedimiento concursal. Con la primera de ellas, la que finalmente se decidió, se evitó que Popular perdiera su licencia bancaria, con lo que la entidad pudo continuar con sus actividades bancarias «a la mañana siguiente». En caso contrario, habría afectado a grandes empresas y pymes, ha apuntado.
«Fue una acción ágil»
La presidenta de la JUR ha explicado que la decisión de resolver el banco se tomó «en un tiempo razonable» y se trató de una «acción ágil» para proteger las funciones esenciales del banco y evitar riesgos para la estabilidad financiera.
En el proceso de toma de decisiones de la resolución participó «plenamente» el FROB -cuyo presidente, Jaime Ponce, ha estado presente en la comparecencia- que, posteriormente, se encargó de ejecutar la resolución, ha destacado König.
Temas:
- Banco Popular
- JUR
Lo último en Economía
-
La luz se dispara un 12% en un año por las medidas de Red Eléctrica tras el apagón e impulsa la inflación
-
BBVA recurre ante el Tribunal Supremo las condiciones del Gobierno sobre la OPA al Sabadell
-
Álvaro Herreruela, experto anti okupa: «Si los okupas ven movimiento descartan la casa»
-
El precio de la gasolina sigue a la baja y toca mínimos del verano en pleno Puente del 15 de agosto
-
El Ibex 35 sube 0,66% y supera los 15.000 puntos, marcando nuevos máximos desde 2007
Últimas noticias
-
La luz se dispara un 12% en un año por las medidas de Red Eléctrica tras el apagón e impulsa la inflación
-
Denuncian a un edil del PSOE de Calvià por un concierto con niños con canciones sobre «coños y pollas»
-
Málaga congela las licencias para nuevas viviendas turísticas: ni una más durante un máximo de 3 años
-
BBVA recurre ante el Tribunal Supremo las condiciones del Gobierno sobre la OPA al Sabadell
-
Baleares suma 720 inmigrantes ilegales esta semana tras la llegada hoy de tres nuevas pateras