La JUR abrirá en noviembre el proceso para que los afectados de Popular remitan sus comentarios
La Junta Única de Resolución (JUR) abrirá el 6 de noviembre el procedimiento para que los antiguos accionistas y acreedores de Banco Popular remitan sus comentarios en el marco del proceso que determinará si deben ser compensados.
La presidenta de la JUR, Elke König, ha revelado la fecha de esta «segunda fase» este lunes durante la conferencia anual que realiza la JUR en la capital comunitaria.
«El proceso de Popular sigue en marcha, hemos recibido 12.000 expresiones de interés entre accionistas y bonistas», ha detallado König. «La segunda fase, en la que podrán remitir sus comentarios, comenzará el 6 de noviembre y durará tres semanas», ha añadido la presidenta.
La JUR decidió de forma preliminar el pasado agosto no compensar a los afectados por la resolución de Banco Popular. Según el informe ‘Valoración 3’, los accionistas y bonistas habrían sufrido mayores pérdidas si la entidad hubiera continuado con un procedimiento normal de insolvencia.
No obstante, antes de tomar una decisión formal, la entidad comunitaria debe escuchar a los afectados y finalizar la segunda fase, cuya ‘hoja de ruta’ ha anunciado.
König se ha mostrado «confiada» en que en la segunda fase no recibirán 12.000 comentarios, aunque ha afirmado que todavía se encuentran analizando los datos recibidos. Asimismo, ha rechazado definir como «quejas» las expresiones de interés recibidas. «Son 12.000 personas que han solicitado hacer un comentario», ha apostillado.
La JUR también ha rechazado realizar ninguna valoración sobre si el número de personas con intención de remitir comentarios es elevado. König ha defendido que la resolución de Popular afectó a más de 300.000 personas y muchas de ellas aceptaron la solución ofertada por la entidad comunitaria.
«Es una historia de éxito», ha explicado la reguladora alemana, ya que la alternativa a la venta de Popular habría sido que el banco «no abriera y fuera a la insolvencia». «No hay nada que celebrar, pero la resolución fue un éxito porque se preservó la funcionalidad del banco», ha insistido.
Temas:
- Banco Popular
- JUR
Lo último en Economía
-
El supervisor alemán da luz verde a la OPA de exclusión de Grifols sobre Biotest
-
El Gobierno aprueba la reducción de jornada y Yolanda Díaz dice a Junts que «hay margen para negociar»
-
La ministra de Vivienda echa la culpa del «mercado salvaje» a las CCAA aunque su ley no baja el precio
-
Bupa (Sanitas) incorpora a José María Álvarez-Pallete a su comité asesor de Europa y Latinoamérica
-
La razón del parón de las centrales nucleares: pagan casi 900 millones al Estado sólo por producir
Últimas noticias
-
El supervisor alemán da luz verde a la OPA de exclusión de Grifols sobre Biotest
-
El PSOE no apoya en el Senado aumentar el plus de insularidad para los funcionarios de Baleares
-
El juez Peinado imputa al delegado del Gobierno en Madrid por malversación en el ‘caso Begoña Gómez’
-
Feijóo: «Cuando se gobierna a golpe de tuit, la gestión es un meme constante»
-
El técnico que recibió el correo del Poyo pensó que el CECOPI lo conocía al estar el presidente del Júcar