Jubilados, un nuevo cambio llega a las pensiones y entra en vigor ya: muy atento
Esto es lo que vas a cobrar de tu pensión a partir de esta fecha: jubilados, estáis de enhorabuena
Los jubilados de esta comunidad autónoma tienen una tarjeta con descuentazos. Requisitos y cómo solicitarla
Jubilados, prestad atención: queda una paga extra de las pensiones y es muy jugosa
La jubilación es una de las etapas más importantes en la vida de una persona, aquella en la que se va a disfrutar de todo lo cosechado durante la vida profesional y se va a poder utilizar todo el tiempo libre para lo que más apetezca cada día, sin obligaciones laborales. Te contamos cuál es el nuevo cambio en las pensiones que llega y que va a ser muy importante para todos los jubilados… ¡toma nota!.
El cambio en las pensiones que llega en octubre
En España hay actualmente unos 6,3 millones de personas que reciben una pensión de jubilación cada mes, imprescindible para que los jubilados puedan cubrir con ella la pérdida de ingresos que se sufre al dar por finalizada la etapa profesional. La cuantía de la pensión para cada persona estará determinada por el tiempo de cotización que hay acumulado a lo largo de su vida y el salario que haya tenido en los últimos 25 años.
A partir del 1 de octubre llega un importantísimo cambio a las pensiones, concretamente a la forma de cotizar cuando se trata de contratos con jornadas parciales. Hasta ahora, si trabajando a jornada completa cotizabas un día de trabajo por cada día, en el caso de que fuera jornada parcial cotizabas únicamente medio día, por lo que para poder tener un día cotizado debías trabajar dos días. Pues bien, ahora cada día de trabajo cuenta como un día de cotización sin importar el número de horas que se trabaje en cada jornada.
Este cambio es uno de los más importantes que se van a dar en el sistema de cotización en la Seguridad Social, ya que muchas personas podrán ahora disfrutar de mayor tiempo de cotización si han trabajado muchos años a jornadas parciales. Sin duda los grandes beneficiados de esta medida serán los trabajadores que hayan estado mayor tiempo con contratos parciales.
Esta gran novedad se debe a una modificación del artículo 247 de la Ley de la Seguridad Social que se aprobó en marzo y que hará que la media jornada compute como una jornada completa. Por poner un ejemplo, una persona que trabajó durante 10 años con una jornada parcial del 50%, se le computaban únicamente 5 años, pero a partir del 1 de octubre, se le computarán 10 años ya que ese es el tiempo que ha trabajado, aunque fuera media jornada.
Según se explica en el Boletín Oficial del Estado (BOE), gracias a esta modificación «se equipara el trabajo a tiempo parcial con el trabajo a tiempo completo a efectos del cómputo de los periodos cotizados».
Temas:
- Pensiones
Lo último en Consumo
-
Tu casa olerá a lujo por menos de 3 euros: el ambientador de Lidl que todos confunden con uno de marca cara
-
Adiós a las patas de gallo: la crema milagrosa de Primor por 3 euros que arrasa entre las mujeres de +40
-
Adiós tu baño viejo: sólo necesitas éste invento de IKEA para transformarlo por completo
-
Tú también has picado y no te has dado cuenta: el fácil truco de los supermercados para que pagues más
-
Todos pican sin darse cuenta: el sencillo truco de los supermercados para que pagues más en caja sin necesitarlo
Últimas noticias
-
Los incendios de Galicia y de Castilla y León pierden fuerza tras semanas de devastación
-
Es oficial: el BOE confirma el festivo que llega en septiembre y habrá puente en esta comunidad autónoma
-
Ni peras ni plátanos: la fruta que deben tomar a diario los mayores de 65 años para fortalecer sus defensas
-
Philipsen vuelve a reinar al sprint en la Vuelta ganando en Zaragoza
-
La Policía indonesia halla muerta a la turista española Matilde Muñoz, desaparecida hace dos meses