Jubilados, llegan las mejores noticias: tu pensión va a subir un pastizal y nadie se lo puede creer
Esto es lo que le espera a los jubilados de forma inminente: los cambios que se avecinan en las pensiones
Ha llegado el momento que todos los jubilados esperaban. Pensionistas, atentos a los próximos días
Ya hay día para la increíble subida de las pensiones. Los jubilados la van a liar
La pensión de jubilación suele ser la única vía de ingresos que tienen los trabajadores cuando dan por finalizada su etapa laboral, por lo que es muy importante conseguir que sea la mayor cuantía posible, tanto al acumularla durante la vida profesional como después con complementos o subidas. Te contamos cómo va a ser la subida de las pensiones que llegará próximamente y que tiene a los jubilados flipando con las ganas de que llegue la fecha en la que van a empezar a cobrar más… ¡toma nota!.
Así será la subida de la pensión en 2024
Las pensiones subieron en este 2023 un 8,5% como parte de las medidas del Gobierno para paliar los efectos de la inflación y la crisis en la medida de lo posible y que los pensionistas pudieran mantener su nivel de vida a pesar de las subidas de precios, y esa no será la única subida, ya que muy pronto llegará otra. La revalorización de las pensiones se hace conforme al IPC, y así será cada año hasta 2027, con la próxima el 1 de enero de 2024, ya que siempre se comenzará a aplicar en el primer día del año.
A partir de 2024, las pensiones subirán de forma progresiva para lograr que las pensiones mínimas lleguen al 60% de la renta mediana en España para reducir la brecha existente, la cual se pretende reducir en 2024 en un 20%. Ese porcentaje de disminución de la brecha en las pensiones se elevará al 30% en 2025 y a un 50% en 2026, aumentando en 2027 únicamente si fuera necesario hasta alcanzar el umbral de la pobreza fijado para un hogar de dos adultos.
En base a los parámetros anteriores, la pensión mínima de jubilación con cónyuge a cargo será en 2024 de 1.178,50 euros al mes (16.499 euros anuales), una importante subida teniendo en cuenta que este año la cifra está fijada en los 966,20 euros mensuales. Las pensiones máximas también contarán con un aumento adicional del 0,115% hasta el año 2050, porcentaje que se sumará a la revalorización que experimentará de por sí conforme al IPC.
Para la subida de la pensión en 2024, según el Real Decreto-ley 2/2023 del 16 de marzo, se tendrá en cuenta el dato del IPC medio anual resultante entre la cifra de diciembre de 2022 y noviembre de 2023. Con los porcentajes que se han establecido para los próximos 4 años (hasta 2027), se espera un aumento medio de 212 euros para los pensionistas que reciban una pensión de jubilación con cónyuge a cargo para tratar de alcanzar el 60% de la renta media en España.
Lo último en Economía
-
Trump despedirá a Powell tras consultar con los abogados de la Casa Blanca y debilita al dólar
-
Garamendi (CEOE) acusa al Gobierno de «capitalizar» los buenos resultados económicos de las empresas
-
El Supremo rechaza que el despido improcedente pueda aumentar de 33 días por vía judicial
-
Lucha contra el cambio climático, biodiversidad y creación de valor, principales ejes del Plan de Sostenibilidad 2025-2027
-
La escasez de vivienda marca récord con Sánchez: la oferta en venta cae un 20% en el segundo trimestre
Últimas noticias
-
Trump despedirá a Powell tras consultar con los abogados de la Casa Blanca y debilita al dólar
-
La Casa Encendida celebra 25 años de arte emergente con una exposición comprometida hasta el 27 de julio
-
Así queda la clasificación general del Tour de Francia 2025 tras la etapa 11
-
Lo último del alcalde de Orense: Pérez Jácome se baña «a lo Palomares» con un conselleira ‘muda’ en bañador
-
Quién es Noa Rouco: edad, partido político y todo sobre la concejala que aparece bañándose junto al alcalde de Orense