La jubilación a los 72 años tiene un gran problema que nadie te cuenta
El debate está abierto ante la posibilidad de una jubilación a los 72 años, una retirada hasta 7 años después de la edad de jubilación de hace unos años
Esta es la edad de jubilación a la que te pueden despedir de manera forzosa
Ya hay fecha para la mejor subida de las pensiones: alegría entre los jubilados
El debate está abierto ante la posibilidad de una jubilación a los 72 años, una retirada hasta 7 años después de la edad de jubilación de hace unos años. El hecho de trabajar tantos años tiene un gran problema. Ya no solo para la persona que debe mantenerse activo a pleno rendimiento para la empresa hasta una avanzada edad. Aunque nos cuidemos mucho y no sea un trabajo fijo, hay un gran problema que plantea la jubilación a los 72 años que nadie es capaz de contar.
Este es el gran problema de la jubilación a los 72 años que nadie te cuenta
El problema de las pensiones en un país como España está sobre la mesa. Hace unos años determinados profesionales podrían jubilarse a los 50 años, después de haber estado trabajando un mínimo de años, cobrando una pensión máxima. Todo ha cambiado y ahora el debate ya no es si jubilarse a los 68 años, sino que quiere alargarse hasta los 72 años.
Trabajar media vida o incluso llegar a los 50 años cotizados para poder cobrar una pensión es algo que está sobre la mesa. Una edad a la que no todos llegan y que plantea algunas dudas, especialmente ante determinados colectivos a los que estos años son casi inviables. Ya no solo depende del trabajo que se realice, hay un serio problema que plantea este sistema.
El aplazamiento voluntario de los 68 a los 72 años plantea un serio problema, la productividad de la persona que decide quedarse en la empresa. Aunque se haya cuidado mucho y sea un trabajo no muy físico, es poco probable que el rendimiento sea el mismo que una persona de 20 o de 30 años.
La media europea está en 62 años, con países como Islandia que han llegado a los 58 años. España aumenta la edad en lugar de reducirla, aunque siempre hay excepciones y no todos los colectivos deben llegar al mismo tiempo de años cotizados, la edad puede acabar siendo un problema.
Las empresas y la propia sociedad se pueden ver perjudicadas por ese aumento. Teniendo en cuenta que se trata de unas cifras que pueden afectar también al paro juvenil que está entre los más altos del continente. Ante unos mayores que se quedan en el puesto y no permiten la entrada de nuevos valores para la empresa.
Temas:
- Jubilación
Lo último en Economía
-
Asisa mejora los honorarios a los médicos de Muface un 12% en primera consulta y un 6,6% para cirugías
-
La plantilla del Hotel Miguel Ángel de Madrid sale por fin de un ERTE que ha durado cinco años
-
El Ibex35 toca máximos desde 2008 al superar los 13.800 puntos
-
Wall Street remonta un 22% desde abril: recupera las pérdidas de la guerra comercial
-
Enel, Leonardo y Ansaldo crean Nuclitalia: explorarán juntos nuevos proyectos de energía nuclear
Últimas noticias
-
La nº 2 de Yolanda Díaz se hizo con un piso protegido en Madrid con «bonificaciones fiscales»
-
Musetti destrona al campeón Zverev en Roma y volverá a cruzarse en el camino de Alcaraz
-
Alineación del Barcelona contra el Espanyol: once de gala con Ter Stegen para ganar la Liga
-
El coloso Leo Román no le bastó al Mallorca en el Bernabéu
-
Putin acaba con el misterio: no irá a Estambul pese a sugerir Trump que él podría presentarse por sorpresa