La jubilación a los 72 años tiene un gran problema que nadie te cuenta
El debate está abierto ante la posibilidad de una jubilación a los 72 años, una retirada hasta 7 años después de la edad de jubilación de hace unos años
Esta es la edad de jubilación a la que te pueden despedir de manera forzosa
Ya hay fecha para la mejor subida de las pensiones: alegría entre los jubilados
El debate está abierto ante la posibilidad de una jubilación a los 72 años, una retirada hasta 7 años después de la edad de jubilación de hace unos años. El hecho de trabajar tantos años tiene un gran problema. Ya no solo para la persona que debe mantenerse activo a pleno rendimiento para la empresa hasta una avanzada edad. Aunque nos cuidemos mucho y no sea un trabajo fijo, hay un gran problema que plantea la jubilación a los 72 años que nadie es capaz de contar.
Este es el gran problema de la jubilación a los 72 años que nadie te cuenta
El problema de las pensiones en un país como España está sobre la mesa. Hace unos años determinados profesionales podrían jubilarse a los 50 años, después de haber estado trabajando un mínimo de años, cobrando una pensión máxima. Todo ha cambiado y ahora el debate ya no es si jubilarse a los 68 años, sino que quiere alargarse hasta los 72 años.
Trabajar media vida o incluso llegar a los 50 años cotizados para poder cobrar una pensión es algo que está sobre la mesa. Una edad a la que no todos llegan y que plantea algunas dudas, especialmente ante determinados colectivos a los que estos años son casi inviables. Ya no solo depende del trabajo que se realice, hay un serio problema que plantea este sistema.
El aplazamiento voluntario de los 68 a los 72 años plantea un serio problema, la productividad de la persona que decide quedarse en la empresa. Aunque se haya cuidado mucho y sea un trabajo no muy físico, es poco probable que el rendimiento sea el mismo que una persona de 20 o de 30 años.
La media europea está en 62 años, con países como Islandia que han llegado a los 58 años. España aumenta la edad en lugar de reducirla, aunque siempre hay excepciones y no todos los colectivos deben llegar al mismo tiempo de años cotizados, la edad puede acabar siendo un problema.
Las empresas y la propia sociedad se pueden ver perjudicadas por ese aumento. Teniendo en cuenta que se trata de unas cifras que pueden afectar también al paro juvenil que está entre los más altos del continente. Ante unos mayores que se quedan en el puesto y no permiten la entrada de nuevos valores para la empresa.
Temas:
- Jubilación
Lo último en Economía
-
España incumple el objetivo de déficit con Bruselas en 2024 y la deuda bate en febrero otro récord
-
El Ibex 35 sube un 0,4% a media sesión y roza los 13.000 puntos desmarcandose de las bolsas europeas
-
Los ataques de Trump a Powell empujan el oro a máximos de 3.500 dólares por primera vez
-
Trump endurece su guerra contra Powell: ¿Puede un presidente destituir al jefe de la Fed?
-
Pánico tras el último comunicado de la UE: el motivo por el que están sacando su dinero de los bancos
Últimas noticias
-
Antonio Pelayo, el corresponsal vaticano más longevo de España, se rompe en directo: «He perdido un padre»
-
En libertad el hombre de origen magrebí que intentó atropellar a dos guardias civiles en Mijas (Málaga)
-
Papa Francisco, en directo: última hora de su muerte en el Vaticano, cuándo trasladan el féretro a la Basílica de San Pedro y posibles sucesores
-
Poca gente lo sabe, pero este es el curioso vínculo que unió al Papa Francisco con Alcalá de Henares de por vida
-
No fue la Biblia: los expertos revelan cuál fue el verdadero primer libro escrito por el ser humano