Juan Roig y su mujer Hortensia Herrero invierten 400.000 euros en una empresa de cocina al vacío
Los propietarios de Mercadona entran en el accionariado de foodVAC, una empresa valenciana especialista en cocina al vacío de baja temperatura.
Juan Roig y su mujer Hortensia Herrero han entrado en el capital de foodVAC, una empresa valenciana que se dedica a la alta cocina al vacío. Lo han hecho a través de sus vehículos inversores: Herrecha Inversiones (Hortensia Herrero) y Angels Capital (Juan Roig). Los propietarios de Mercadona han invertido de forma conjunta 400.000 euros.
La entrada del presidente de Mercadona y su esposa Hortensia Herrero tiene como objetivo ayudar al crecimiento de la empresa gastronómica con sede en la Pobla de Vallbona (Valencia), cuyos directivos son Alejandro Villanueva, David Espartero y Miguel Arenas, tres cocineros que se conocieron hace más de una década en las cocinas de un hotel especializado en eventos y banquetes.
Estos emprendedores tienen como objetivo facilitar el trabajo a los cocineros, y ofrecerles productos de buena calidad y elaborados, que capaciten al restaurador personalizar el producto final en unos minutos antes de servirlo, ahorrando así tiempo sin mermar la calidad.
‘Cocinamos lento para que sirvas rápido’ es la premisa en la que se apoya foodVAC, una firma que elabora productos de alta cocina, con especialización en cocina al vacío a baja temperatura. Así, aporta «la parte lenta y laboriosa de la elaboración del producto para que luego el restaurador lo utilice en la preparación de sus platos con su toque personal».
Según explica, en un comunicado, Alejandro Villanueva, gerente de foodVAC, la técnica más utilizada para elaborar sus productos consiste en cocinarlos a baja temperatura durante un periodo prolongado de tiempo. «Es una técnica mediante la cual se envasa el producto al vacío y se cocina en un medio húmedo durante 12, 24 y hasta 48 horas a unas temperaturas que rondan los 75 grados. Con eso conseguimos calidad de producto y texturas sorprendentes», afirma.
Venden tres millones
La empresa, que factura más de 3 millones de euros y que está apostando por potenciar sus ventas internacionales, ofrece más de 50 productos que incluyen variedades de carnes, pescados, guarniciones, tartares y postres. De manera complementaria, foodVAC ha sacado al mercado una nueva línea de productos que les permite llegar al consumidor final a través de la marca Selectium Chef.
Alejandro Villanueva cursó el programa Superpymes de EDEM Escuela de Empresarios, donde conoció a los gerentes de inversiones de Angels, que participan en diferentes programas formativos. Este fue el punto de partida de un periodo de análisis y de conocerse mutuamente, que ha culminado con la entrada de Angels en su accionariado.
En palabras del propio Villanueva, el acuerdo alcanzado es «la culminación de un proceso de varios meses conociéndonos, en los cuales hemos visto la gran capacidad de Angels para ayudar y mejorar la labor de los emprendedores». «Ahora empieza una etapa con nuevos objetivos y retos más exigentes que nos van a hacer mejores; estamos convencidos que trabajar con Angels y Herrecha Inversiones en el día a día hará de foodVAC una empresa mucho más sólida y preparada para la expansión internacional, principal objetivo de la empresa», subraya.
Desde Angels, el gerente de inversiones, Carlos Serrano, asegura: «Reúnen muchas de las cualidades que buscamos en nuestros socios, ya que son emprendedores hechos a sí mismos, trabajadores incansables, humildes y ejecutores». «Además, conocen de primera mano la necesidad de sus clientes, a los que han sabido satisfacer, ofreciendo un producto de alta calidad y una propuesta de valor clara», añade.
Lo último en Economía
-
La promoción inmobiliaria superará los 50.000 millones de inversión en 2030: el 58% se situará en la costa
-
Montero da el primer paso de los Presupuestos pese a la ruptura con Junts y convoca a las regiones el 17
-
Los empleados que utilizan la IA a diario son más productivos, están mejor remunerados y tienen una mayor seguridad laboral
-
Abertis amplía la concesión de Río de Janeiro (Brasil) hasta 2047 y prevé invertir 500 millones en 7 años
-
Los Gestores Administrativos destacan que la Justicia y la ética deben liderar la regeneración democrática
Últimas noticias
-
Piden prisión permanente para dos marroquíes por violar y degollar a una ex concejal del PP en Granada
-
Ni microondas ni airfryer: soy abuela gallega y éste es el truco para hacer las castañas perfectas en 15 minutos
-
Adiós a tu móvil si viajas en avión: la norma de los aeropuertos que casi nadie conoce y puede fastidiar tu viaje
-
La ciudad española en medio de Francia que deja sin palabras a los británicos: no hablan de otra cosa
-
Un estadounidense que vive en España tarda 30 minutos en abrir una botella común: “Nunca la había visto”