Juan Manuel Serrano cobró 207.000 euros como presidente de Correos en 2023
El responsable también cobró 25.300 euros por la indemnización
El expresidente de Correos Juan Manuel Serrano, que permaneció en el cargo durante todo 2023 hasta su cese el pasado 27 de diciembre, recibió una retribución bruta de 207.077,65 euros el año pasado, según consta en el portal de transparencia de la empresa pública postal.
Este sueldo está en línea con los 208.513 euros recibidos el año anterior, aunque supone un incremento del 16% respecto a la retribución del año 2019 y del 8,4% en comparación con los 191.052 euros que cobró su predecesor en el cargo, Javier Cuesta, en 2017.
Juan Manuel Serrano y Correos
Serrano también recibió una indemnización de 25.335,8 euros al ser cesado, algo superior a los de 24.616 euros que obtuvo Cuesta cuando fue sustituido en julio de 2018 tras la llegada a la Moncloa de Pedro Sánchez en mayo de ese año y después de estar en el cargo desde el año 2012, con el ascenso de Mariano Rajoy a la presidencia.
El nuevo presidente, Pedro Saura, cobró 1.440 euros por los apenas cinco días que estuvo en el cargo en 2023.
Juan Manuel Serrano fue desde el año 2014 jefe de gabinete de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE de Pedro Sánchez. Tras su cese como presidente de Correos, pasó a ser director general de Seitt, la empresa pública que gestiona las autopistas estatales.
En concreto, el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible que dirige Óscar Puente nombró a Serrano, cuya elección ha sido aprobada este jueves por el consejo de administración de la sociedad. Nacido en Madrid en 1974, Juan Manuel Serrano se diplomó en Ingeniería Técnica en Informática por la Universidad Pontifica de Salamanca y luego se licenció en Derecho en 2012 por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).
Hasta su nombramiento como director general de Seitt, Serrano ostentaba el cargo de presidente de la Sociedad Estatal de Correos y Telégrafos, puesto al que accedió en julio de 2018.
A lo largo de su carrera, ha ocupado diversos cargos de responsabilidad. En la Federación Española de Municipios y Provincias ostentó los cargos de director del Departamento de Gestión de Convenios entre 2005 y 2007; gerente entre 2007 y 2013; y director del Departamento de Sistemas entre 2013 y 2014, año en el que asumió el cargo de jefe de gabinete de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE, hasta su nombramiento como presidente de Correos.
Seitt es una sociedad pública presidida por la secretaria general de Transporte Terrestre, Marta Serrano, que gestiona las nueve autopistas de peaje que revirtieron en el Estado por sus problemas financieros.
En concreto, son: las cuatro radiales de Madrid (R2, R3, R5 y R4); la M-12 Eje Aeropuerto, que une la capital con Barajas; la AP-41 Madrid-Toledo; la AP-36 Ocaña-La Roda; y la AP- 7 en dos tramos, Circunvalación de Alicante y Cartagena-Vera.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 vuelve a máximos de 2007 tras subir un 0,4% en la apertura y conquistar los 15.900
-
El secretario del Tesoro de EEUU, Bessent, anuncia a los cinco finalistas para suceder a Powell en la Fed
-
Las deducciones en el IRPF por cuotas a partidos cayeron el año que el PSOE dice que disparó sus ingresos
-
Confirmado: este artículo legal permite tomar medidas contra vecinos morosos (y casi nadie lo usa)
-
Estos son los requisitos que necesitas cumplir para tener la pensión máxima en 2026
Últimas noticias
-
Antonio Garamendi estará en el IV aniversario de OKBALEARES el 29 de octubre en CaixaForum Palma
-
El Ibex 35 vuelve a máximos de 2007 tras subir un 0,4% en la apertura y conquistar los 15.900
-
El secretario del Tesoro de EEUU, Bessent, anuncia a los cinco finalistas para suceder a Powell en la Fed
-
El canciller de Austria, anfitriona de Eurovisión 2026, firme ante Sánchez: se niega a excluir a Israel
-
La Audiencia Nacional sienta en el banquillo a los yihadistas que soñaban con una masacre en Mallorca