Juan Manuel Serrano cobró 207.000 euros como presidente de Correos en 2023
El responsable también cobró 25.300 euros por la indemnización
El expresidente de Correos Juan Manuel Serrano, que permaneció en el cargo durante todo 2023 hasta su cese el pasado 27 de diciembre, recibió una retribución bruta de 207.077,65 euros el año pasado, según consta en el portal de transparencia de la empresa pública postal.
Este sueldo está en línea con los 208.513 euros recibidos el año anterior, aunque supone un incremento del 16% respecto a la retribución del año 2019 y del 8,4% en comparación con los 191.052 euros que cobró su predecesor en el cargo, Javier Cuesta, en 2017.
Juan Manuel Serrano y Correos
Serrano también recibió una indemnización de 25.335,8 euros al ser cesado, algo superior a los de 24.616 euros que obtuvo Cuesta cuando fue sustituido en julio de 2018 tras la llegada a la Moncloa de Pedro Sánchez en mayo de ese año y después de estar en el cargo desde el año 2012, con el ascenso de Mariano Rajoy a la presidencia.
El nuevo presidente, Pedro Saura, cobró 1.440 euros por los apenas cinco días que estuvo en el cargo en 2023.
Juan Manuel Serrano fue desde el año 2014 jefe de gabinete de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE de Pedro Sánchez. Tras su cese como presidente de Correos, pasó a ser director general de Seitt, la empresa pública que gestiona las autopistas estatales.
En concreto, el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible que dirige Óscar Puente nombró a Serrano, cuya elección ha sido aprobada este jueves por el consejo de administración de la sociedad. Nacido en Madrid en 1974, Juan Manuel Serrano se diplomó en Ingeniería Técnica en Informática por la Universidad Pontifica de Salamanca y luego se licenció en Derecho en 2012 por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).
Hasta su nombramiento como director general de Seitt, Serrano ostentaba el cargo de presidente de la Sociedad Estatal de Correos y Telégrafos, puesto al que accedió en julio de 2018.
A lo largo de su carrera, ha ocupado diversos cargos de responsabilidad. En la Federación Española de Municipios y Provincias ostentó los cargos de director del Departamento de Gestión de Convenios entre 2005 y 2007; gerente entre 2007 y 2013; y director del Departamento de Sistemas entre 2013 y 2014, año en el que asumió el cargo de jefe de gabinete de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE, hasta su nombramiento como presidente de Correos.
Seitt es una sociedad pública presidida por la secretaria general de Transporte Terrestre, Marta Serrano, que gestiona las nueve autopistas de peaje que revirtieron en el Estado por sus problemas financieros.
En concreto, son: las cuatro radiales de Madrid (R2, R3, R5 y R4); la M-12 Eje Aeropuerto, que une la capital con Barajas; la AP-41 Madrid-Toledo; la AP-36 Ocaña-La Roda; y la AP- 7 en dos tramos, Circunvalación de Alicante y Cartagena-Vera.
Lo último en Economía
-
Cosentino ganó un 32% en 2024 pero anuncia 430 millones de inversión hasta 2027
-
El Ibex 35 cierra el primer trimestre con una subida del 13,29% pero aguarda otra andanada de aranceles
-
Europa esperará que Donald Trump termine de imponer aranceles antes de devolver el golpe
-
La mina de litio extremeña elegida por Bruselas renuncia al proyecto en plena pelea por los permisos
-
Singular, A&G, Abante, GBS y Mediolanum rechazan ofertas para ser la banca privada de Unicaja y Kutxabank
Últimas noticias
-
Trump insiste: «No bromeo con presentarme a un tercer mandato, hay formas de hacerlo»
-
Así pasa Sinner su sanción por dopaje: ciclismo, esquí y karts para no aburrise
-
La Policía detiene a un independentista por amenazar de muerte a Mazón: «Vamos a quitarte la vida»
-
La comunidad islámica busca terrenos en Algeciras para construir «una gran mezquita» con minarete
-
La letrada mayor del Senado critica el veto de Armengol y la acusa de someter a votación un «texto mutilado»