Juan José Hidalgo: «Esperaremos al fin de la investigación para decidir sobre el Boeing 737 MAX»
Juan José Hidalgo, presidente de Air Europa, única aerolínea española que tiene pendiente recibir 20 aeronaves modelo Boeing 737 MAX como la siniestrada el pasado domingo en Etiopía, asegura en conversación telefónica con este diario que esperarán "a la investigación final sobre el accidente para tomar una decisión sobre el contrato".
Los teléfonos de la sede central del conglomerado turístico español Globalia, al que pertenece Air Europa, no han dejado de sonar estos días. La aerolínea fundada por Hidalgo es la única española que tiene pendiente de recibir 20 aeronaves del Boeing siniestrado, «las dos primeras en abril y el resto el año que viene», asegura Hidalgo.
Países de todo el mundo han cerrado su espacio aéreo a este modelo según se iban conociendo algunos datos del siniestro del pasado domingo, el segundo en cinco meses, mientras las aerolíneas estudian la indemnización que le van a pedir al fabricante americano. La pregunta era qué hará Air Europa.
Según explica el propio Hidalgo, la aerolínea no va a tomar ninguna decisión precipitada sobre el pedido que hizo en 2016 a Boeing y cuya entrega ha coincidido con los accidentes. «Vamos a esperar a que finalicen las investigaciones que se están llevando a cabo para tomar una decisión», asegura.
«Eso sí, esperamos que la investigación sea rápida para que la incertidumbre no se alargue en el tiempo», explica el empresario salmantino. Preguntado sobre si existe alguna cláusula en el contrato con Boeing que le permita dar marcha atrás al contrato o exigir una indemnización, Hidalgo se ha negado a dar detalles «de un contrato privado».
«No se puede tirar al traste»
Pero, aunque Hidalgo no quiere asegurar sus siguientes pasos, si da pistas sobre cómo puede acabar esta crisis para Boeing. «No se puede tirar al traste un modelo entero de una aeronave que tiene 2.000 pedidos en todo el mundo. Eso es una barbaridad. Si hay algún fallo técnico pues se tendrá que reparar y seguir adelante», explica.
De momento, las cajas negras del avión de Ethiopian Airlines siniestrado el pasado domingo ya están en París, donde se analizarán los datos para determinar exactamente los motivos del accidente. El consejero delegado de la aerolínea, Teowolde Gebremariam, apuntó este miércoles en The Wall Street Journal que el piloto del avión accidentado informó que tenía problemas de control de vuelo y quería regresar al aeropuerto, lo que descartaría un problema externo a la aeronave.
Lo último en Economía
-
La oposición carga contra el Gobierno tras el dato de paro: 1 de cada 4 parados en la eurozona es español
-
ATA denuncia la sangría de agosto: cada día se perdieron 279 autónomos y 6.429 empleos
-
El Ibex 35 se desploma más de un 1% y pierde los 14.800 puntos contagiado por del pesimismo en Wall Street
-
Ni 5 ni 8: éste es el número de horas que necesitas trabajar para tener un descanso obligatorio en tu jornada
-
Mapfre refuerza su compromiso con el deporte y se convierte en el nuevo socio patrocinador de la selección española de fútbol
Últimas noticias
-
Sale a la luz lo que Isabel Pantoja piensa de Irene Rosales: «Es una loba con piel de cordero»
-
El Gobierno prohíbe la manifestación de Vox ante el centro de menas por la violación de una niña
-
Andalucía marca su mínimo de paro en agosto desde 2007 y suma 46.723 desempleados menos en un año
-
La emoción de Roberto Leal en ‘Pasapalabra’ tras el nuevo récord de Rosa y Manu
-
Armengol aprueba la reforma que blinda el Congreso contra la libertad de prensa y el periodismo incómodo